Política

La licencia y sus preguntas

Se han dicho muchas cosas en las últimas horas sobre la solicitud de licencia que pidió el gobernador Samuel García para buscar una candidatura a la Presidencia de México en 2024.

Pero lo que abundan son las preguntas y lo que escasea son las respuestas. Es normal en un hecho de tal trascendencia para el rumbo de Nuevo León, sobre todo porque desde hace más de un año somos testigos de una reyerta sin precedentes entre el Ejecutivo y el Congreso.

Las preguntas flotan en el ambiente: ¿Cuál será la “negociación política” entre los diputados y Samuel? ¿Esto abre el camino para destrabar la elección de fiscal General del Estado? ¿Eso pone freno a los ataques del Congreso al Ejecutivo y a la “persecución” que dicen los partidos que hay en su contra?

¿Aprovecharán los partidos PRI y PAN seis meses de gloria para sus intereses? Ah, lo olvidaba: ¿Le van a dar la licencia al gobernador o va a tener que recurrir de nuevo a tribunales?

La lista de preguntas es más larga, así que mejor nos vamos a los hechos concretos sobre esta noticia. Hay certeza de que le corresponde al Congreso conceder o negar al Ejecutivo la licencia para separarse de su puesto y, si es afirmativa, designar a quien va a suplirle interinamente. Eso dice en otros términos el Artículo 96 de la Constitución de Nuevo León.

También es cierto que la intención expresada por García Sepúlveda de que Javier Navarro se quede encargado del despacho no es legalmente posible, porque el Artículo 121 solo abarca ausencias menores a 30 días. Para buscar la Presidencia requiere seis meses.

Otra realidad es que esa solicitud de licencia ha provocado críticas en el sector privado, como lo externaron en ese escrito conjunto la Caintra, Canaco, Coparmex, Canadevi y otros más.

La frase es muy clara: “Si bien reconocemos el derecho de todo ciudadano a contender en una elección mientras cumpla con las condiciones exigidas por la Constitución y las leyes electorales, es motivo de inquietud que, por segunda vez consecutiva, un gobernador durante su mandato considere la posibilidad de pausar su ejercicio de gobierno y aspirar a un proyecto electoral de alcance nacional”.

Así expresaron su “sorpresa” , aunque en política no hay sorpresas, solo sorprendidos. La iniciativa privada no puede identificarse como incauta, información les sobra.

En fin, estas son las voces, las preguntas, las reacciones en el estado, lo demás son preguntas que quedan en el aire y todo conforma un escenario de suspenso que esta misma semana deberá ser resuelto. Hagan sus apuestas.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.