Política

La crisis y los simples paliativos

Llegamos a septiembre, el mes en que el histórico de lluvias nos llena de esperanzas a todos los que hemos enfrentado con preocupación y sacrificios esta crisis del agua.

Hay esperanza y la semana pasada la buena noticia de la inauguración parcial del acueducto El Cuchillo II dio un aliento a los ciudadanos.

No se puede acabar con esperanza en la naturaleza y obras paliativas un problema tan antiguo, al que con el paso de los años solo se le ha enfrentado por etapas cortas.

Para hablar de acciones destacadas tendríamos que remitirnos al Plan Maestro de don Alfonso Martínez Domínguez, que era dotar de 12 m3/s a través de dos acueductos provenientes de la región citrícola.

Mucho se habla de la capacidad visionaria de este ex mandatario, tan es así que todos los planes posteriores están basados en sus ideas, incluso el proyecto de traer agua del Pánuco que tanto se menciona.

En su administración, el Gobierno federal y el de Nuevo León integraron un programa de abastecimiento a corto, mediano y largo plazo, para la Zona Metropolitana y el corredor industrial Linares-Monterrey. El programa consistía en la construcción del acueducto con capacidad para conducir 12 m3/s, pero con obras adecuadas.

En el plan original para que el acueducto de Cerro Prieto fuera efectivo al cien por ciento, estaban incluidas la presa Libertad, Chapotal o Terreros, El Tunal, Raíces, Cerro Prieto y la Rodrigo Gómez.

Pero pasaron los años y ningún gobierno, sin importar su origen político, se interesó genuinamente en construir alguna de ellas en los últimos 30 años.

De ahí que La Libertad estuviera planeada desde los ochenta junto con las otras presas que no se construyeron en la década posterior.

Pero por sí sola, la Libertad no puede ser tomada nunca como una solución; no alcanzaría para ello, puesto que va a tener un nivel de almacenamiento máximo ordinario de 221 millones de metros cúbicos. Es decir, el nivel máximo que debe contener para garantizar la integridad de la presa no cumpliría las necesidades. Es la realidad, aun y cuando la Libertad es seis veces más grande que La Boca.

En conclusión, ni el nuevo acueducto, ni la Libertad podrían solucionar de fondo un problema tan grande. Por si fuera poco es inminente el trasvase de agua de El Cuchillo a la Marte R. Gómez.

Nuestra presa debe contener más de 315 millones de metros cúbicos (los tiene), la de Tamaulipas debe tener menos de 700 millones de metros cúbicos (los tiene). No habría manera de evitarlo.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.