Política

La crisis del agua y los autores de esta pesadilla

Si usted está padeciendo esta prolongada crisis del agua como millones de personas en Nuevo León, seguro tiende a atribuir la responsabilidad a un mal manejo de la situación por parte de las actuales autoridades.

¿Se equivocó el Gobierno actual? Sí, al decretar el fin de la crisis hace apenas unos meses, basándose en pronósticos del tiempo quién sabe de dónde.

También con el manejo tan ambivalente del discurso público por parte de Agua y Drenaje; primero “tenemos agua suficiente, no habrá cortes”, después “cuidemos el agua, seamos ciudadanos de 100”.

Así transitamos por el segundo año de esta crisis. Pero en esta historia hay otros personajes que en su momento fueron omisos, torpes o irresponsables; quienes realmente con sus acciones nos trajeron aquí.

¿Dónde están ahora Jaime Rodríguez Calderón, Fernando Elizondo Barragán, Eugenio Clariond Reyes Retana y otros más que fueron los iniciadores de esta crisis?

La misma pregunta aplica para organismos como Rescatemos Nuevo León, Reforestación Extrema, Movimiento de Activación Ciudadana, Asociación de Vecinos de Valle Poniente, Vertebra, Pueblo Bicicletero, Red por la Dignidad, Academia Nacional de Arquitectura, la Unión Neoleonesa de Padres de Familia, el Frente Amplio Ambientalista, Agua para Todos y Evolución Mexicana.

No hay que olvidar que estos políticos y estos organismos comenzaron a escribir juntos esta pesadilla, que pudo evitarse cuando en 2010 le dieron a NL una concesión para extraer 15 mil litros por segundo de la Cuenca del Pánuco.

Por 30 años tenemos autorización, pero ya pasaron 12 de ellos y no avanzamos porque tumbaron el proyecto Monterrey VI, y luego se olvidaron de buscar alguna solución de fondo.

Jaime Rodríguez como gobernador, Fernando Elizondo como “cogobernador” y cómplice de esta absurda decisión basada en sus propios intereses, además del entonces presidente del Fondo de Agua Metropolitano, Eugenio Clariond Reyes Retana, gestaron esta caótica situación, heredando un problema que la naturaleza no ha resuelto como muchos esperaban.

Armaron una polémica que duró dos años y en abril del 2017 se concretó la cancelación definitiva del proyecto.

El tiempo pasó, y aunque para estos personajes el tema parece “agua pasada”, los ciudadanos de Nuevo León seguimos rogando a la naturaleza enderezar lo que su ineptitud e irresponsabilidad nos dejó como herencia.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.