Política

El año para el olvido

Esta es la última participación de un servidor en lo que resta de este año 2020.

La verdad es que este fatídico 2020 no inspira algo que pueda enriquecer lo suficiente las páginas de este diario en el que tengo el privilegio de dejar ir mis opiniones con libertad y en el que aprendo cada semana.

Balances vienen y van, y si me lo permite, por única ocasión prefiero aprovechar este espacio para un escrito que recibí y que su contenido resulta ideal para lo vivido en este año.


Cuando la tormenta pase

Y se amansen los caminos

y seamos sobrevivientes

de un naufragio colectivo.


Con el corazón lloroso

y el destino bendecido

nos sentiremos dichosos

tan sólo por estar vivos.


Y le daremos un abrazo

al primer desconocido

y alabaremos la suerte

de conservar un amigo.


Y entonces recordaremos

todo aquello que perdimos

y de una vez aprenderemos

todo lo que no aprendimos.


Ya no tendremos envidia

pues todos habrán sufrido.

Ya no tendremos desidia

Seremos más compasivos.


Valdrá más lo que es de todos

Que lo jamás conseguido

Seremos más generosos

Y mucho más comprometidos


Entenderemos lo frágil

que significa estar vivos

Sudaremos empatía

por quien está y quien se ha ido.


Extrañaremos al viejo

que pedía un peso en el mercado,

que no supimos su nombre

y siempre estuvo a tu lado.


(K.O’Meara- Fragmento de poema durante la epidemia de peste en 1800). 

Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.