Política

Desafiando al peligro

Dos personajes opuestos por la naturaleza de sus funciones; un solo tema con dos ángulos distintos.

Esto fue lo que vivimos ayer por la tarde en la rueda de prensa de las 15:00 horas, que diariamente encabeza el doctor Manuel de la O, y que ayer tuvo como segundo expositor al secretario de Economía del estado, Roberto Russildi.

Cada uno esgrimió sus argumentos. El primero para alertar que nos estamos arriesgando con la reactivación en desorden, esa que protagonizó mucha gente el fin de semana. Y el segundo para explicar cómo sí se puede y se debe hacer el regreso con el apoyo de los semáforos.

Dice el doctor que si seguimos así nos vamos a meter en graves problemas, que las cifras son preocupantes por las 62 muertes. Que como muestra debe servirnos que en solo 24 horas murieron 8 personas más. Como cifra contundente: los mil 592 casos acumulados.

El ingeniero dice que la reactivación era necesaria, respetando las reglas de la Secretaría de Salud y aplicando el semáforo de salud que se dio a conocer a nivel federal como una guía para ir incorporando sectores. Habla de 250 mil trabajadores que volvieron a la vida, al menos en lo laboral y que las empresas que entraron en la lista de actividades esenciales deberán responder un cuestionario y recibiendo el visto bueno de la Federación, en 72 horas pueden estar operando, aun y con las medidas.

Aclara que las empresas del ramo automotriz, minería, autotransporte y aeroespacial en la etapa 2 ya pueden reanudar sus actividades.

Así el tema se debate entre los argumentos y las cifras, en medio de ambas realidades evidenciadas; reactivar es importante; la salud también.

La gente entendió el fin de semana que se trataba de un banderazo de salida, de un permiso para levantar el aislamiento y salir a disfrutar de un merecido paseo. Y aunque merecido, el esparcimiento no es otra cosa que un desafío a un mal que nos amenaza con la misma intensidad, un mal que parecía irse haciendo más pequeño con las buenas decisiones y la voluntad de todos.

Pero, como se enfermó el bolsillo, se llegó a este punto.

Si la ola de contagios que pronostican llegará el fin de mes, habrá que culparse todos, autoridades y ciudadanos, que no pudieron ser fuertes e inteligentes contra la tentación de probar un poco las mieles de aquello que, por cotidiano, no ponderábamos bien. Aquello que pensamos que siempre estaría al alcance, y sucedió como siempre, que nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido.

Si la ola de contagios llega a finales de mayo, no habrá de otra más que regresar a casa, como aquel enfermo al que dan de alta y por no seguir las indicaciones, por aquella valentía que se nos sube a la cabeza y a veces nos sale cara.

Si no pasa, habremos ganado todos.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.