Política

Con el agua no hay garantías

Estamos por llegar al mes de marzo, y con ello que se cumplan dos años del inicio de la crisis del agua, al menos de su reconocimiento como tal en Nuevo León.

Cuando se escribe este artículo, los niveles de las presas no son muy distintos a los de ese entonces: La Boca a un 27.52 por ciento, es decir, un almacenamiento de 10.865 mm3. La Cerro Prieto a un 10.29 por ciento, con un llenado de 30.875 mm3 de agua, y la tabla de salvación, El Cuchillo a 41.31 por ciento, un total de 463.918 mm3 de almacenamiento.

Estamos en problemas, sin duda, aunque la construcción del segundo acueducto nos está resolviendo la problemática doméstica por el momento.

Estamos gozando del agua de la presa El Cuchillo, no es que haya más que el año pasado o antepasado. En términos prácticos se está sobreexplotando la presa más importante; en promedio pierde casi un millón de metros cúbicos diarios.

La verdad es que no hay garantía de que en este año tengamos lluvias que reviertan el déficit de los años anteriores.

Si es como lo anteriores vamos a tener un problema sin precedentes en la historia de la ciudad dentro de muy poco tiempo.

No podemos decir que las autoridades están de brazos cruzados, porque desde 2022 han atendido el problema.

Ante el pronóstico nada positivo, lo que viene es algo distinto que pronto podrían anunciar y que ha resultado en otros lugares que pasaron por esto. Se planea un sistema que consiste en el tratamiento de aguas con el uso de tecnología, que permite la purificación de agua .

El resultado que pretenden es conseguir aguas tratadas, transparentes y sin olor, que después de otros procesos se pueden convertir en agua potable, para el consumo humano.

Hay casos de éxito en ciudades como San Diego, donde pretenden en un par de años que el 50 por ciento del agua sea tratada para consumo humano, en Orange County, donde 85 por ciento del líquido es agua reutilizada, algo similar en Las Vegas y otros lugares más.

El costo de este proyecto para el estado es alto y lo absorberemos en varios años, pero no tenemos muchas opciones para evitarlo.

Mientras ideas cómo esta se llevan a cabo, debemos tomar conciencia todos, y por más trillado que resulte decirlo, cuidar el agua, no abandonar las prácticas que aprendimos con la crisis de 2022, no confiarnos porque sale como antes casi todo el día.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.