Se van a cumplir dos años del actual Gobierno estatal y con ello llegará el mes de los informes.
Ya puede usted sin problema hacer un texto cercano de lo que se expondrá en el evento. Tendría que incluir las obras simultáneas del Metro, la llegada de empresas transnacionales, la apertura de cuarteles, etcétera.
Cuando llegue el momento de hablar del agua, seguro habrá buenas y malas (aunque las segundas no se expresen). La verdad es el balance de un Gobierno y sus funcionarios.
Para muchos ciudadanos, quien debería poner en el escritorio su renuncia con carácter de irrevocable es Juan Ignacio Barragán.
La gestión del director de Agua y Drenaje de Monterrey demostró una falta preocupante de planificación y previsión, poniendo en riesgo la vida diaria de los nuevoleoneses al manejar los pronósticos y la gestión del agua con una actitud irresponsable.
Aunque reducir el suministro de agua puede ser impopular, es una medida necesaria para conservar este recurso vital. La dosificación es esencial para garantizar su disponibilidad a largo plazo. Es fecha que en esto vamos lentamente.
Barragán elaboró pronósticos como quien hace una casa con naipes, como la persona que está esperanzada a pagar sus tarjetas de crédito porque se va a sacar el premio de la lotería.
El año pasado era vox pópuli el “ojalá nos llegara un huracán Alex para remediar la bronca del agua”, sin pensar en lo descabellado que era; como decir en una ciudad con problemas de sobrepoblación que ojalá hubiera un terremoto para que no haya tanta gente.
También hubo protestas por los cortes, porque no fue reducción del flujo ni horarios recortados, era simplemente no hay y espera la providencial pipa.
El primer ministro surcoreano, Chung Hong-won, renunció en 2014, asumiendo su responsabilidad por un montón de problemas que empeoraron la gravedad del hundimiento de un ferry, que dejó más de 300 muertos. ¿Cuándo fue la última ocasión que un funcionario en México renunció por dignidad?
Haga usted una planeación de cualquier asunto con base en quimeras, en suposiciones en cero hechos concretos y cuando no se cumpla por irrealizable a ver cómo le va con el jefe o con la esposa...
Podemos hablar de otros funcionarios a dos años del arranque. Veremos