Política

Chumel y el escándalo; todos pierden

En México, salvo contadas excepciones, perdemos mucho tiempo hablando de la discriminación, respeto a los derechos humanos, inclusión y otros conceptos que son asignatura pendiente en todas las esferas. En ese rubro se habla mucho, se avanza poco.

No es la primera vez que el tema se pone sobre la mesa a causa de un escándalo, una polémica o una acción indebida de algún personaje o autoridad.

Lo ocurrido con el comunicador conocido como Chumel Torres es una novela de la cual nadie sale bien librado. La primera dama, porque en su natural molestia como madre, dejó entrever que el youtuber fue capaz de provocar su irritación, aun y con su alto e innegable nivel cultural; el “comunicador” perdió el control de sus palabras, entró en una polémica en la que finalmente terminó disculpándose, pero no pudo evitar que la cadena HBO suspendiera su programa de televisión.

El Conapred tuvo que suspender su evento en el que hablaría del racismo y clasismo, y de paso perdió a su titular, quien presentó su renuncia la semana pasada; y tres integrantes de su Asamblea consultiva. Aunque esta situación sigue en el aire.

Desde 2003, esta dependencia gubernamental resuelve, o busca resolver, quejas por casos de discriminación; son miles al año. Pero el organismo fue minimizado por el jefe del Ejecutivo, quien ahora pone sobre la mesa la idea de desaparecerlo.

Para colmo ayer fue hackeada la página de Conapred por presuntos miembros de Anonymous; con un mensaje duro y acusando al gobierno federal de censura.

Es cierto que en México abundan organismos de derechos humanos, que la CNDH recibe un gran presupuesto, y que en cada estado también existen la comisiones estatales; y que a eso podemos agregar cientos de ONG formalmente constituidas y muchas con presupuesto.

Paradójicamente, pese a esta corriente defensora de nuestras garantías, seguimos viviendo en un país lleno de atropellos, y muchos de esos organismos son carentes de fuerza, mientras otros se comportan como cotos de poder o clubes de amigos.

En ese entorno, el incidente ocurrido con Chumel no representa el verdadero problema, aunque deja un sabor de boca amargo en cuanto al nivel de diálogo y tolerancia.

Pasado este incidente no desaparecerán ni los chistes malos y discriminatorios del youtuber, ni se hará efectiva la defensa de los derechos humanos, porque ahí hay que construir y lleva tiempo.

En resumen, todos pierden, nadie gana.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.