Política

La deuda con los desaparecidos

Era un sábado normal, demasiado tranquilo por la ley seca que no causaba demasiado movimiento en la zona sur, lo cual se reflejaba en las familias, entre ellas la Olivo Acuña.

Mario Eduardo había salido de paseo. Todo en calma hasta en la tarde, cuando avisó que se movería desde el Cascajal, donde se encontró con unos amigos de su escuela, hacia otra zona.

Horas después nadie supo su paradero. Sus padres Mario y Nora, su hermana, familiares y amigos empezaron a publicar en redes sociales su desaparición. Levantaron la denuncia ante la Procuraduría General de Justicia, se abrieron espacios en los medios, hubo quienes enviaron fotos falsas de su aparición, más comentarios desacertados de usuarios demeritando el hecho y llevándolo hasta un trasfondo político.

La manifestación de este miércoles es consecuencia al pobre trabajo mostrado por las autoridades de seguridad y justicia. Un reclamo legítimo de Mario y Nora, que entre la valentía mostrada al exterior, por dentro viven la angustia y desesperación de que su hijo no está con ellos.

No es el único caso reciente de una desaparición forzada en la zona sur de Tamaulipas.

Desde el 25 de mayo no se encuentra a Marco Antonio Hernández Medina, a quien vieron entre los sectores Miramápolis y Puerto Alegre, en Ciudad Madero. La madre del muchacho de 22 años dio el anuncio, pero a dos semanas continúa sin volver a su casa.

Además, 19 pasajeros que viajaban desde Tampico a Reynosa a bordo de una unidad de la línea de transporte Transpaís no han sido localizados, esto desde marzo pasado.

Uno de los últimos datos calculados por las organizaciones civiles, conformadas por madres de personas a quienes por última ocasión se les vio en esta entidad, manejan más de 10 mil situaciones, sean de nacionalidad mexicana o de países de Centroamérica.

A tres años del cambio en el estado, existe una deuda con esos desaparecidos y sus familias. Recordemos que en aquella campaña y al tomar el poder en octubre de 2016, el gobierno que lidera Francisco García Cabeza de Vaca hizo el compromiso que para los días actuales, estas y muchas historias más no se volverían a presentar, agregando que se solucionarían los documentados durante la última década. _

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.