En este día feriado móvil, tras ser un acontecimiento significativo para Ciudad Madero y de festejos que causó una visita presidencial, ahora, la Expropiación Petrolera es un hecho histórico y de preocupaciones entre proveedores de Pemex por su difícil situación de liquidez, atrasos en pagos y quebrar a 30 empresas locales.
En este marco, buenos comentarios dejó el tercer informe del gobernador Américo Villarreal Anaya. Ante 7 mil personas en la Expo Tampico lució una de las mejores organizaciones, orden y puntualidad que se recuerde. La convocatoria incluyó a empresarios de todo el estado.
Asistieron Gerardo Sánchez Schutz de la Naviera Bourbon Tamaulipas, José Ángel García padre e hijo de Grupo Garel, Felipe Pearl Zorrilla y Sergio Rodríguez de GT Global, Francisco Fernández padre e hijo de Las Novedades, Telésforo Segura de Cobsa, Gerardo Tamayo de Summinsa y Amit Mighlani de Uflex.
También se encontraron Eduardo Garza de Uni-Trade en Nuevo Laredo y Eduardo Cárdenas de Gas Jebla por Ciudad Victoria, así como los dirigentes camerales Pablo Haro y Gustavo Organista de la CMIC, Carlos Muñoz de la Canaco, Alejandro Sobera del Ciest, Lorena Rivera de Ammje, sin dejar a un lado a Rodrigo Flores, alto directivo de Walmart México, Alfonso Solis por Woodside Energy y Areli Morales por CPKC.
El mensaje presentó la gestión gubernamental, la crisis hídrica vivida en la zona y las obras por realizar. Se aplaudió la entrega en diciembre de la carretera Mante-Tula-Ocampo que conectará a San Luis Potosí y el Bajío.
Incluyó la inversión por 1 mil 400 millones de dólares en la planta de fertilizantes en Reynosa, complejos de productos médicos y electrónicos en la frontera, el cruce ferroviario Nuevo Laredo y ampliar puentes internacionales Reynosa- Pharr y Anzaldúas.
El evento trajo una derrama económica en la zona para hoteles, restaurantes y transportes con alta ocupación.
Esta semana Tampico y Altamira tendrán la visita de una misión de socios de la American Chamber de Monterrey, interesados en las ventajas portuarias, industriales y logísticas.
Para cerrar, sorprendió la cancelación del Congreso de Reuniones de la Comir, programado para Tampico y que reuniría a 200 expertos, dirigentes de agencias como empresas que proveen convenciones.