Política

El movimiento energético durante 2018

A la espera de las licitaciones de más rondas en campos petroleros y de gas por asignarse, Tamaulipas está viviendo un 2018 de mucho auge energético, donde se ha constatado en inversiones de infraestructura para el movimiento de petrolíferos, el establecimiento de compañías en la zona sur y la apertura de parques eólicos en la región norte.
Hace días, el proyecto de la mexicana Zuma Energía se puso en marcha, cuya producción de electricidad beneficiará a más de 1.1 millones de personas en el país. Es el sexto de las instalaciones de este tipo que a través del viento opera en la entidad, faltando más que se mantienen en construcción y que alcanzarán los 2 mil 500 millones de dólares de inversión total.
Y mientras el entorno eólico daba nota, posterior a esta inauguración se confirmó que Cooper/T. Smith tenía el aval de la Comisión de Reguladora de Energía (CRE) para una terminal de almacenamiento en el Puerto de Altamira. Serán más de 1 mil 300 millones de pesos que aplicarán para que los tanques estén a disposición de particulares que requieran combustibles importados.
Se une a dos planes más que también en el mismo año se fueron consolidando, por parte de Avant Energy cuya primera piedra se instaló en abril pasado, y el Huasteca Fuel Terminal, que hasta el momento es el más grande y ambicioso, donde se unieron cuatro grupo gasolineros, entre ellos la local Garel.
No descartemos que en enero se dieron las licitaciones para la exploración de pozos en las cuencas Burgos y Tampico-Misantla, en aguas someras del Golfo de México. Corporativos internacionales y otros más asociados con Pemex, lograron quedarse con los campos para extraer hidrocarburos.
Otras repercusiones están en el arribo de nuevas gasolineras distintas a Pemex. En Ciudad Madero arribó la norteamericana Sunoco en enero, mas en Nuevo Laredo llegó la marca Gulf y en Tampico se instaló una plaza de G500, de capital mexicano.
Todo esto provoca que más de 100 negocios levanten la mano para ser proveedores y que escuelas como la UAT que dirige José Manuel Suárez, el Conalep de Agustín de la Huerta, la UT de Altamira de Isaac Rebaj, la Upalt de Gustavo Hernández Martínez, y demás instituciones públicas y privadas, enfoquen y redireccionen carreras hacia este ramo.
Así está el movimiento energético en Tamaulipas durante el año; y así como faltan meses para su final, también vendrán más noticias que se harán oficiales en las siguientes semanas.
Esto aún no ha parado.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.