En plena época vacacional Tamaulipas ha tenido una importante afluencia turística para este 2015. Según las cifras oficiales (y que muchos consideran “alegres”), hay un aumento comparado con el año pasado de cerca del 6 por ciento, y el sitio preferido continúa siendo la zona sur gracias a Playa Miramar.
Y no solo en el plano de placer, sino en el rubro de negocios se vislumbran cosas interesantes, pues en próximos meses vendrán cuatro eventos importantes a la Expo Tampico, de la cual ya se habla de una asistencia de 3 mil personas y lo cual dejará importantes ganancias para el sector comercial, sobre todo para la época que en teoría es muy floja.
Sin embargo, el problema recae en que para esos grandes eventos quedó evidenciado un punto del cual se abordó hace muchos años, donde han pasado autoridades estatales y municipales y que se sostiene como una dolencia para que la zona despegue como un lugar de visita de foráneos en mayor cantidad, la falta de hoteles.
Preocupa que tanto para dichas reuniones como para lo que vendrá con el boom energético, no se tiene una capacidad suficiente en cuartos.
Irónico por el lado que se le quiera ver. Hace años se le apostó a infraestructura como el Centro de Convenciones de Tampico, organismos empresariales como asociaciones civiles realizan actividades de carácter nacional y en algunos casos internacionales en esta zona, pero los centros de descanso son insuficientes.
¿Dónde está el trabajo que las autoridades estatales y municipales? ¿Para qué sirven las Secretarías y Direcciones de Desarrollo Económico y Turismo? ¿Qué resultados están arrojando en la gestión para que la iniciativa privada de dicho sector se interese, apueste su capital y vengan a invertir?
Porque presumir que es el tercer desino carretero de México no lo es todo. Hay que preguntarle a la misma Asociación de Hoteleros que solo tiene lleno en Semana Santa, a los Canacos de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, a la ARCIM, a la Canirac, a los prestadores ser servicios y hasta el ambulantaje pero que paga sus permisos.
Los argumentos recientes de Mónica González a nivel estatal, José Luis Ornelas en Tampico y Sandra Fernández en Ciudad Madero es que “se están haciendo las gestiones para dar certidumbre a todos los empresarios que quieran venir a instalar hoteles”. El tema es que aún hay limitantes y para lo que viene la demanda se queda rebasada. Eso los visitantes lo toman en cuenta para regresar, téngalo presente.