Política

Cabeza de Vaca y su disco rayado

Desde los últimos 6 meses, el discurso que pronuncia en cualquier actividad pública o hasta privada el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca es el mismo. Repetitivo en las noticias, cifras y en el modo de expresarlos, intentando ser un “standupero”, cae en lo aburrido y cansado.

Un machote similar se le escuchó en estaciones de radio a nivel nacional, en congresos de mujeres, de la industria de la transformación, agentes de seguros y fianzas, aunado a actos oficiales, es un planteamiento cuadrado, novedoso al principio pero exagerado para quienes estamos en el ejercicio periodístico.

Así sucedió el viernes pasado cuando habló de sus logros, la seguridad (excepto la frontera chica y Reynosa), los empleos, la recuperación de la confianza y su ya conocida “aspiración”. Va de un lado a otro amparado en frases donde lo único diferente es el escenario, más no la sustancia. “¿Cómo sacarle algo nuevo?”, nos preguntamos entre colegas.

En vísperas de su sexto y último informe de gobierno, pinta la cosa para encontrarnos con más de una hora de choro, también conocido como “pura paja”. Las cifras las conocemos, sus intenciones veladas de estar en el 2024 hacia la Presidencia de la República no es nada extraordinario, como tampoco sus ataques a sus rivales políticos y pedir a la gente “votar por la continuidad” en junio del 2022.

Desde esa disyuntiva surge el cuestionamiento, ¿cómo planteará su discurso para generar opiniones?

Si la tónica es la misma, el disco rayado de los últimos meses, será más atractivo para la audiencia cambiarle a otro canal de televisión, escuchar música en la radio o ponerse a platicar por WhatsApp o ver otro tipo de noticias o hasta memes en las redes sociales.

Hay una realidad muy común en la sociedad mexicana, desde el sur hasta el norte. Estos eventos dejaron hace muchos años, al menos en las dos últimas décadas del nuevo siglo, ser tema en una plática de café, en el transporte público, en la comida familiar o hasta para convivir. No hay interés, “ganitas” siquiera para dedicarle tiempo.

Está bien, pues refleja contundentemente un hartazgo hacia la política.

Y está mal, son actos pagados con dinero del pueblo sin ser vigilados o analizados. _

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.