Política

AMLO mantiene el músculo, pese a todo

Se cumplió la primera convocatoria del Instituto Nacional Electoral a la ciudadanía en este año: la revocación de mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Polémico, apresurado, con el “recurso insuficiente”, entre el pleito si era válida o no su promoción, al final concluyó con una participación de 17 millones de personas con credencial de elector vigente. Con una preferencia de cerca de 15 millones quienes, calculó el consejero presidente Lorenzo Córdova, se determinó la continuación del Ejecutivo federal hasta septiembre de 2024, la fecha estipulada para entregar la investidura y la banda presidencial. En esos números, expertos a nivel nacional totalmente ajenos a cualquier preferencia, lo catalogaron como un buen resultado para el tabasqueño.

Y en ese análisis, se incluye la instalación de un tercio de las casillas habitualmente usadas en el 2018 como ejemplo, se contempló una menor movilización en zonas populares y rurales de operadores de Morena, agregada las vacaciones y, por ser un país muy católico, la celebración del Domingo de Ramos que da pie a la Semana Santa.

Muy al contrario de lo registrado en la consulta popular para mandar a juicio a los ex presidentes, el número es significativo si lo vemos desde esta perspectiva. La clase media, de acuerdo con los contrarios de la 4T la más lastimada de las decisiones de Palacio Nacional, fue una de las más activas.

El ejemplo está en dos colonias entre los límites de Tampico y Ciudad Madero: Los Pinos y la Jardín 20 de Noviembre, respectivamente. Considerados sectores panistas, hubo un flujo constante en las urnas destinadas para cada sector, sobre todo de adultos mayores que, en camionetas del año y de lujo, emitieron su sufragio.

Para cerrar, en un espectro general, el número supera lo obtenido por Ricardo Anaya (12.6 millones de votos) y José Antonio Meade (9 millones); es decir, les volvería a ganar.

Así concluyó esta votación y el ejercicio debe repetirse. Tan solo echemos una mirada a Perú, cuyo pueblo salió a marchar contra las políticas de su mandatario Pedro Castillo tras aumentar precios de energéticos y alimentos.

Pero acá, la oposición todo lo quiere arreglar con declaraciones y twitazos. _

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.