En pleno arranque de vacaciones de la burocracia estatal, el sector empresarial de la zona sur de Tamaulipas dará esta semana una importante noticia: la alianza entre Dutch Clean Tech, compañía de los Países Bajos y la Asociación de Industriales (Aistac).
El corporativo europeo dirigido por Jacob Alexander Pilkenrood tendrá con esto la oportunidad de participar en el plan de tratamiento de aguas residuales para las fábricas del sector petroquímico y de manufactura, presentado desde la Mesa Ciudadana conformada hace un año.
Dentro de lo adelantado, el acuerdo de entendimiento de dicha firma con el organismo presidido por Adonay Navarro Saad vendrá a traer un plan de infraestructura donde la industria sea beneficiada, contado con el procesamiento del líquido exclusivo para la producción y dejarle a la población el consumo, a partir de la potabilización desde el sistema lagunario.
Se prevé en el mencionado anunció cómo será su participación, la inversión en cuanto a la infraestructura a realizar, el número de tratadoras del elemento, su ubicación exacta, arranque de obra y conclusión, entre otros detalles.
En la reciente semana también fue visto con agrado en la iniciativa privada el avance de la carretera Mante-Tula-Ocampo, catalogado como uno de los proyectos de conectividad más importantes en el país, al tener el quinto túnel más largo (mil 805 metros).
Con una inversión de 8 mil 600 millones de pesos y más de 5 mil empleos generados, se reducirá hasta 2 horas los traslados entre el Bajío, el centro del país y el puerto de Altamira. Desarrollado por Grupo Hycsa, se reporta un avance del 85 por ciento y solo quedan detalles para su finalización, sirviendo al estado ni solo para conectarse, se posiciona como un referente nacional de desarrollo y modernidad.
En temas de cámaras, hubo elecciones en la Confederación de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem), donde el ganador fue José Ignacio Zaragoza Ambrosi de Nuevo Laredo, quien superó en cerrada competencia a César Silva Herzog.
Y si bien es una temporada de descanso, las negociaciones del gobierno mexicano con Estados Unidos ante los aranceles aplicados al tomate y otras exportaciones proseguirán. Mucha atención a los acuerdos.