Política

4T se filtra en Gobierno de Tamaulipas

Diversos cambios se dieron en las recientes semanas en instancias del Gobierno de Tamaulipas, particularmente en áreas correspondientes a la seguridad pública e impartición de la justicia, reportadas en Tampico así como en otros sectores de la entidad.

Por principio de cuentas, en reciente semanas se dieron relevos dentro de la delegación de la Fiscalía General de Justicia estatal en la zona sur. Gente originaria de la Ciudad de México, pero conocida en la región, empezó a hacer modificaciones de acuerdo con pensamientos políticos.

Empleados de la antes procuraduría, desde personal administrativo como algunos agentes del Ministerio Público, todos integrados desde el 2016, fueron llamados a una rendición de cuentas. La afiliación política fue factor para “hacerlos a un lado” pues, aclararon, la titular “tienen tendencias de izquierda”.

Involucrados quienes por temas personales decidieron guardar el anonimato, lograron ser rescatados por altos funcionarios, entre ellos, el ahora candidato César Verástegui Ostos. Se reintegraron a puestos de gobierno en diferentes ciudades.

A partir de ello comenzaron a salir más casos donde funcionarios “afines a la Cuarta Transformación” (como el caso de la delegada, aseguran), han permeado en puestos clave. Uno más es el control de los Centros de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, conocido como los C5, bajo vigilancia de expertos provenientes de la capital del país.

Todo esto se conoce cuando este domingo vino la previa de la campaña a gobernador, donde precisamente el PAN junto al PRI y el PRD, con Verástegui Ostos al frente, pelearán por la preferencia ciudadana contra Américo VIllarreal Anaya de Morena-PT-Verde y Arturo Díez Gutiérrez de Movimiento Ciudadano.

Y es entonces cuando muchas sospechas surgen con esas “filtraciones” en la etapa inicial de una transición y en posiciones muy estratégicas. ¿Cómo, por qué, quién las autorizó y bajo qué objetivo?

Falta un punto más: las deudas a muchos proveedores. Centenas de micro, pequeñas y medianas empresas están sin recibir pago alguno en todo el primer trimestre. El argumento: también están en una fase de “austeridad republicana”. _

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.