Política

Tiroteos semanales

Este año se conmemora el segundo aniversario del tiroteo masivo ocurrido en Agosto 2019 en El Paso, Texas, que cobró 23 vidas. Las estadísticas de violencia en México están relacionadas directamente con el tráfico de armas de fuego desde EE.UU.: El 75% de las armas ilícitas que se traen a México provienen exclusivamente de Texas, Arizona y California, de ese 75%, 41% proviene únicamente de Texas. No es solo un problema mexicano, en los EE. UU. 102 personas pierden la vida a diario en un incidente que involucra un arma de fuego; esta crisis aumentó a 5 mil niños disparados y 1,300 muertos: la violencia con armas de fuego afectó en especial a los niños durante la pandemia por COVID-19.

Un ejemplo claro es que un niño fue detenido el lunes después de un tiroteo en una escuela en Newport News, Virginia, que dejó dos personas heridas y otras dos heridas. El tiroteo ocurrió el lunes por la mañana en Heritage High School. Un hombre y una mujer, ambos de 17 años, fueron trasladados a un hospital con heridas de bala. Desafortunadamente, no es difícil encontrar ejemplos recientes sobre este fenómeno debido a que casi todas las semanas ocurre un evento violento de este tipo en Estados Unidos. El Paso, al estar cerca de la frontera con México, está poblado en gran parte por inmigrantes: el tirador no eligió el Walmart en particular en esta ciudad en particular sin ninguna razón. La retórica dañina y el odio contra los estadounidenses no blancos y la disponibilidad de armas empujaron al tirador a actuar. Por lo tanto, es necesario no solo trabajar en soluciones a largo plazo para la violencia armada, sino también en soluciones a largo plazo para los factores subyacentes: el racismo y el odio.

Las exhibiciones de armas en los EE. UU. son comunes, particularmente en los estados con menos regulaciones, y no siempre realizan las verificaciones de antecedentes adecuadas. Cuando las verificaciones de antecedentes son un factor, a menudo un “comprador falso” con un historial limpio comprará las armas y las venderá a otros que no podrían haber pasado la verificación de antecedentes.

Además, es increíblemente fácil comprar municiones y es relativamente fácil pasar armas de contrabando a través de la frontera: los agentes de patrulla a menudo están más preocupados por el movimiento de personas hacia el norte que por el movimiento de contrabando hacia el sur.

Apenas la semana pasada, el Embajador de la Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente insistió que este tema debe ser discutido a fondo en el Consejo de Seguridad, debido a las consecuencias que tiene el tráfico ilícito de armas pequeñas y sus municiones sobre la seguridad regional e internacional mientras que afecta gravemente los derechos humanos.

Se necesita la respuesta de la Organización de las Naciones Unidas a través de iniciativas para crear espacios de colaboración entre los diferentes grupos, iniciativas y programas existentes en los que se discute este tema sensible para nuestro país.

De acuerdo al boletín emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores: “La nutrida participación es reflejo del interés que hay en la comunidad internacional sobre la búsqueda de soluciones globales a este tema que México ha impulsado en el ámbito legal y multilateral. Hubo un reconocimiento generalizado al liderazgo de México en el tema que será planteado en reuniones formales del Consejo durante la presidencia de México en el mes de noviembre.” 

[email protected]

* El autor es médico investigador del movimiento Ciencia Previene Violencia, una iniciativa del Instituto de Salud Pública Anáhuac, Universidad Anáhuac México.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Andrade Carmona
  • Víctor Andrade Carmona
  • [email protected]
  • Médico investigador del movimiento Ciencia Previene Violencia, una iniciativa del Instituto de Salud Pública Anáhuac, Universidad Anáhuac.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.