Política

El acoso sexual universitario

El acoso sexual es una de las múltiples formas de violencia que han sufrido las mujeres a lo largo de la historia. Se da en una lógica en la que las mujeres son vistas como propiedad de los varones y funciona como un mecanismo que impide o intenta inhibir que las mujeres salgan al espacio público. De hecho, el acoso sexual es una reacción violenta ante la invasión de un espacio que siempre fue considerado exclusivamente para hombres: el ámbito laboral y el universitario. En tiempos recientes hemos podido observar cómo el fenómeno del acoso sexual universitario se ha vuelto una preocupación que está ocupando el centro de las discusiones y el rediseño de las políticas institucionales en los centros de enseñanza y en las universidades. 


Este fenómeno ha llamado la atención de académicos y académicas de múltiples disciplinas no sólo porque implica una falta de respeto a la voluntad y la dignidad de las mujeres, sino porque tiene efectos que laceran y dañan a las víctimas de manera física, psicológica, emocional y social. Estos efectos, cuando se trata del entorno universitario, en muchos de los casos, tiene consecuencias que pueden coartar la posibilidad de continuar con el desarrollo de un proyecto de vida previamente trazado. Los efectos van desde el incremento de estrés psicológico, aumento de enfermedades físicas, náuseas, problemas de sueño, pérdida de autoestima, miedo, angustia, sentimientos de desesperanza, hasta el aislamiento, depresión, trastornos de alimentación y disminución de la satisfacción académica. 


Los estudios más recientes nos indican que la magnitud del problema es bastante grave y además va en aumento. Las formas en que se lleva acabo el acoso sexual son muy diversas y está generando consecuencias devastadoras en la calidad de vida y el desempeño académico de millones de personas. La mejor forma de empezar a transformar este fenómeno es desde la propia universidad, cambiando la lógica y el discurso de violencia contra la mujer. Esto sólo lo podemos lograr a partir de la generación y difusión de un conocimiento que sirva como fuente para el empoderamiento de las mujeres y un replanteamiento de lo que significa ser hombre.



[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.