Comunidad

Susanita y feminismo

El 25 de noviembre de 1960, fueron asesinadas las hermanas Aída Patria, María Argentina Minerva y Antonia María Teresa Mirabal, activistas Dominicanas, por órdenes del entonces dictador Rafael Leónidas Trujillo. A raíz de estos sucesos, la Asamblea General de las Naciones Unidas, declara en 1999 que cada 25 de Noviembre se conmemore el Día Internacional en contra de la violencia contra las mujeres.

En sintonía con la serie de entregas inspiradas en las tiras cómicas de Mafalda y sus amigos, de Quino (Joaquín Salvador Lavado), el texto de hoy es dedicado a Susanita; la amiga y compañera de escuela de Mafalda. Una niña que, enamorada de Felipito, se visualiza a sí misma como una futura ama de casa, casada y con hijos.

Susanita representa a la clase media latinoamericana que, con una visión simplista de la problemática social como: La educación, la salud, y la economía; supone que bastaría con esconder a los pobres para eliminar la pobreza. Y desde su falsa estatura moral y llena de prejuicios, discrimina y ofende a los que le son distintos.

Es, sin apenas darse cuenta, el fuego amigo que valida el **staus quo de una sociedad patriarcal que determina roles, actividades, profesiones, ingresos, y hasta libertades, de acuerdo al sexo de cada persona. Si bien, la violencia contra las mujeres no es algo exclusivo de los países latinoamericanos, es evidente que en contextos como el de nuestro país, sumido en un estado de violencia constante, el abuso hacia el sexo femenino se ha agudizado y convertido en un asunto estructural, que se suma a un largo historial de costumbres que inician en el ámbito de la propia casa y determinan de forma soterrada y difusa, las limitantes que habrán de soportar, por propios y extraños.

Lo que se normaliza en casa, termina por determinar las posibilidades de vivir una vida plena y libre de violencia para la mayoría de las mujeres. 70 de cada 100 mujeres en México, recibirán algún tipo de acoso o agresión física o verbal antes de cumplir la mayoría de edad. Se trata de un problema social que les acompañará en el ámbito doméstico primero, y en su vida pública toda su vida. Y que se presenta en prácticamente todas las formas: Física, psicológica, sexual, y hasta económica.

Las marchas que recién presenciamos, o las diversas manifestaciones de protesta, nos explican, más allá de su posible justificación, el hartazgo que como sociedad experimentamos en torno a las circunstancias que imperan respecto al trato que como cultura damos a la mujer, y que ellas resienten en lo más hondo de su espíritu. Su condición femenina y el simbolismo asociado a su ser, como portadoras de la garantía de trascendencia de la especie humana, además de su gracia e inteligencia deberían ser motivo y razón suficientes para preservar el importante rol con el que hacen patente su actuación y, sobre todo, respetar su integridad y su dignidad.

Aún no concebimos cómo es que haya quienes se hacen jirones y se rasgan las vestiduras por un grafitti y no se despeinan ni se inquietan por el asesinato de una mujer cuya vida y presencia, por el sólo hecho de existir, la hace indispensables en el proceso civilizatorio.

Las mujeres tienen el derecho a manifestarse y expresar, como sea y a su modo de entender, que no merecen el trato que reciben por parte de gente insensible y sin escrúpulos cuyo interés por lo material, en lugar de valorar la grandeza de ánimo de ellas, llega a los límites de la indiferencia atroz que nos consume y destruye.

La vida de una mujer vale mucho, muchísimo más, que cualquier monumento y, es más, la huella de su protesta debería quedar como marca indeleble de una época oscura e infame que rinde culto a la mezquindad por sobre la belleza del eterno femenino.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.