Política

Así vivimos…¿Qué sigue para el Sistema Estatal Anticorrupción?

En días pasados terminó el proceso para la designación del Secretario Técnico del Sistema Estatal Anticorrupción en Coahuila. 

Un proceso, un poco manchado, que nos llevó a varias organizaciones a emitir un par de posicionamientos. 

Debo aclarar, que estos, iban dirigidos a los Consejeros de Participación Ciudadana, como órgano colegiado, respecto al “proceso”, y en ningún momento fue dirigido a los participantes. 

Este posicionamiento llamaba a que el proceso se apegara al Decálogo de Designaciones Públicas principalmente y a sanear gradualmente un Sistema Estatal Anticorrupción que debe ir fortaleciéndose con perfiles idóneos, incluso a proponer cambios legislativos en pro de mejorar al sistema, en cierta medida replicar las buenas prácticas de otros estados. 

Se nos ha preguntado, si fue electo el mejor perfil para ocupar la Secretaría Técnica, pero debo insistir, en que si vigilamos que estos sean transparentes, con apego a las normativas, abiertos al escrutinio y se privilegie el buen criterio y razonamiento de los Consejeros y del Comité Coordinador, deberían entonces llegar los mejores perfiles. 

Debo insistir e invitar a que seamos muchos los ciudadanos que ejerzamos una observación más estrecha, no solo a los procesos, si no al propio sistema y no traslademos esa responsabilidad total a las organizaciones de la sociedad civil que constantemente estamos señalando lo que creemos debe mejorarse, así como reconocer avances que va teniendo el Sistema Anticorrupción en Coahuila. 

Hay quienes consideran todo este mecanismo que tenemos los ciudadanos como poco efectivo y costoso, pero tenemos que hacerlo nuestro e insertar a perfiles más ciudadanos y académicos. 

Tenemos en puerta la convocatoria para conformar el Comité de Selección, sin embargo, se declaró desierta, debido a la poca participación ciudadana, solamente dos personas se postularon de nueve asientos disponibles, así mismo ya se está con los preparativos para en breve elegir a un nuevo integrante del Consejo de Participación Ciudadana, en este caso una mujer. 

No se trata de buscar culpables, pero si queremos fortalecer a nuestras instituciones, tenemos que participar y hacer cumplir ese derecho. Las instituciones son públicas, y lo público es de todos.

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.