¿Sabía usted que en 2020 el Gobierno Federal gastará más de $6 billones de pesos? Sin embargo, apenas $3 de cada $10 pesos se repartirán entre las 32 Entidades Federativas y los más de 2,400 municipios, el resto será ejercido por la administración central.
Contrario a otras Repúblicas Federales, donde los Estados miembros concentran la mayoría de los recursos que dispone el gobierno (cito el ejemplo de EUA), en México seguimos arrastrando un sistema fiscal centralista, herencia de un sistema político presidencialista que no conoció contrapesos, ni oposición por parte de los Estados.
Hoy las cosas son distintas en el terreno político y en lo económico, hoy el poder se distribuye en varias fuerzas políticas y nuestro país está inmerso en una economía global que le ha permitido desarrollarse y ser competitivo.
El actual pacto fiscal, se sustenta en el principio de solidaridad hacendaria que promueve que los Estados más ricos deben apoyar a los más pobres, para que el país en su conjunto sea más igualitario, sin embargo, tras décadas de programas sociales y un pacto fiscal incluyente, uno de cada dos mexicanos vive en pobreza.
Las Aportaciones (partida presupuestaria que busca combatir los rezagos sociales) que la Federación envío a los Estados ascendieron en 2019 a $737,911 millones de pesos, y los Estados con más personas pobres, son los que más Aportaciones de la Federación, ya que en 7 Estados se concentra el 53.1% de los pobres en México (Estado de México, Veracruz, Chiapas, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Michoacán) y éstos mismos 7 Estados reciben el 44.6% de las Aportaciones Federales.
Año tras año el gobierno central envía recursos a los Estados más pobres con el objetivo de erradicar sus rezagos sociales, pero el dinero se desvía y nunca llega a los más necesitados, quitándole recursos a los Estados más productivos (que tampoco están exentos de corrupción), y hoy más que nunca, estos últimos necesitan recursos adicionales y bien vigilados, para recuperar el crecimiento económico afectado durante la crisis del 2020.