¿Empatía con el cliente? Sí, definir su perfil no es suficiente. Hay que ponerse en sus zapatos, conocer su día a día, su sentir, sus actividades por cumplir, sus metas, sus logros, descubrir insights y sus motivaciones.
Para lograr conocer a nuestro cliente a profundidad debemos entender sus problemas y necesidades, qué es lo que los hace sentir felices o insatisfechos y empatarlo con lo que ofrece nuestra empresa para saber qué necesidades cubrimos y qué vacíos dejamos. Debemos aceptar que tampoco podemos abarcar todo. Sin embargo, al jerarquizar, sí puedes enfocarte en las necesidades y dolencias de mayor importancia.
Con el paso del tiempo, nos hemos dado cuenta del cómo las empresas fracasan porque no lograron tener empatía con los clientes, cubriendo necesidades aparentes.
Algunas recomendaciones para lograr empatía con el cliente son:
-Identificar el problema que estás resolviendo, no la solución.
-Definir el perfil de los clientes potenciales.
-Identificar quién padece este problema, cómo lo resuelven actualmente y por qué usarían tu solución. Considera qué satisfacciones o insatisfacciones dejan la solución actual y las situaciones que los llevan a usarla.
-Analizar quién influye en sus decisiones.
-Realizar una primera hipótesis para validar que tu solución es factible a través de un experimento.
-No hay límite de hipótesis para validar, se deben validar las necesarias para llegar al producto o servicio ideal.
-Tus experimentos deben ser rápidos y con prototipos de bajo costo.
-Realiza una lista de clientes potenciales de acuerdo con el perfil que definiste antes, contáctalos y realiza tu experimento, recuerda que no hay límites de creatividad para experimentar.
-Identifica los aprendizajes y retroalimentaciones que obtuviste para poder hacer las modificaciones necesarias y hacer un segundo experimento.
-Recuerda que no vas a vender tu producto en esta etapa, solo vas a validar tus hipótesis.
Al obtener los resultados finales de tus experimentos, evitarás inversiones que posteriormente pueden resultar no viables y se conviertan en pérdidas.
En el Tecnológico de Monterrey, podemos brindarte las herramientas necesarias para empatizar con tus clientes. Disponemos de programas, espacios y momentos enfocados a la empatía y al prototipaje de bajo costo. Acércate, siempre estamos dispuestos a orientarte.
AIME ISLAS MERCADO
[email protected]