Tecnología

Videojuegos, aliados de la educación

El sector de los videojuegos, ha sido una industria en constante crecimiento y transformación que, a pesar de las dificultades de cualquier industria, ha mantenido ingresos, innovación e implementación. Uno de los géneros que ha tenido una mayor demanda en los últimos tiempos es el género Educativo, el cual no es nuevo; existen videojuegos aplicados a la educación desde que se crearon los primeros videojuegos. Gran parte de este crecimiento se debe a la evolución de los dispositivos móviles y la democratización de su acceso, usabilidad y últimamente la involuntaria transformación de los procesos educativos en todos los niveles.

Cuando se plantea el desarrollo de un videojuego aplicado a la educación, lo menos que se debe buscar es una dinámica de enseñanza-aprendizaje similar a las estrategias cotidianas del aula. Todos los géneros de videojuegos operan con una premisa en común y es que el grado de dificultad del juego es proporcional al grado de satisfacción del usuario al jugarlo: “entre más difícil es mejor “, propuesta completamente distinta a lo que sucede en el aula.

Los videojuegos, fortalecen el pensamiento crítico, favorecen la perseverancia, la exploración de conocimientos. Pocos son los usuarios que buscan instrucciones o guía antes de comenzar un juego nuevo, ya que el usuario gusta de descifrar las mecánicas, objetivos, rutas, etc., siempre de la mano con la posibilidad de volver a empezar e intentarlo nuevamente; aprendizaje por experimentación, aprendiendo del error.

De las mecánicas más importantes de los videojuegos aplicados a la educación son las recompensas. El usuario debe descubrir y obtener recompensas por su desempeño en el desarrollo del juego y estas deben dividirse a corto, mediano y largo plazo para asegurar la motivación de permanecer en el juego, la certeza de realizar un buen trabajo y fijarse la meta de finalizar, principios en la búsqueda de cualquier conocimiento. Y no hay que olvidar la parte del entretenimiento, calidad de gráficos, sonidos y efectos, que son la esencia audiovisual que los videojuegos deben tener.

En la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle México contamos con un programa afín al desarrollo de videojuegos: Ingeniería en Entornos Virtuales y Negocios Digitales, donde, alumnos y docentes desarrollan proyectos integrales.

Actualmente tenemos distintos proyectos de aplicaciones interactivas y videojuegos orientados a la educación, la divulgación científica y videojuegos con perspectiva social, además de la aplicación de realidades extendidas (Realidad Virtual y Realidad Aumentada).

Éstas forman parte de las tecnologías transformadoras, con gran potencial de aplicación a la educación, capacitación, formación y demás áreas de desarrollo, de las cuales hablaremos en otra ocasión. Este tipo de proyectos, además de favorecer los procesos de enseñanza-aprendizaje, cuentan con gran potencial para ser proyectos de emprendimiento tecnológico.

Definitivamente, todos los profesionales de la educación deben dar un vistazo a los videojuegos como un aliado en su quehacer educativo, revisar lo que ya está en las plataformas digitales y sitios web, ya que hay bastante material, aplicarlo a sus planeaciones, pero más importante, identificar áreas de oportunidad en la interacción de la educación y los videojuegos, acercarse a instituciones como la UTVAM y crear vínculos para el desarrollo de videojuegos aplicados a la educación, que cada día son necesarios por usuarios de todas las edades y niveles educativos. 

Gilberto José López de la Mora

Coordinador de la carrera de Tecnologías de la Información UTVAM

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.