Tecnología

Deterioro cognitivo leve terminaría en Alzheimer

Pocas personas conocemos qué significa el Deterioro Cognitivo Leve (DCL), un síndrome neuropsiquiátrico cuyo aumento anual en México resulta alarmante. De acuerdo con un estudio realizado en 2017 por el Luis Miguel Gutiérrez Robledo, director general del Instituto Nacional de Geriatría y colaboradores, se espera que para el año 2050 sean más de 3 millones de personas con problemas de demencia en México.

El adulto mayor con Deterioro Cognitivo Leve (DCL) tiene problemas de memoria, de lenguaje, en su pensamiento o juicio, y esos problemas son más significativos que los cambios del envejecimiento normal, explica Ronald C. Petersen del Departamento de Neurología del Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer, en los Estados Unidos.

Existe un declive natural que viene con la edad como la memoria a corto plazo, la coordinación visual, espacial y motriz, funciones ejecutivas como la toma de decisiones, incluso la velocidad de procesamiento. Mientras que otras aumentan con la edad, tal como el conocimiento y la sabiduría, un amplio vocabulario y tener solución de problemas sociales. Lo que no es normal es tener problemas constantes con la memoria durante el envejecimiento, sobre todo si la condición de la persona es saludable en términos generales.

Por lo anterior, se han planteado diez signos de advertencia que nos puede alertar de estar transitando de un deterioro cognitivo a una demencia. La primera alerta es pérdida de memoria constante; la segunda, dificultad para realizar actividades familiares y cotidianas; tercera, tener problemas con el lenguaje como el no poder escribir.

El cuarto signo de advertencia es desorientación en tiempo y espacio; el quinto, tener un juicio deteriorado; el sexto es tener dificultad con los conceptos abstractos, aunque, si siempre has tenido problemas con esto, entonces puede decirse que es normal; séptimo, objetos extraviados, es decir,  son guardados pero no recuerdas el sitio y piensas que te los han robado.

El octavo signo son cambios bruscos de ánimo o comportamiento; noveno, dificultad para comprender información visual y espacial como reconocer que el color verde de un semáforo significa siga y rojo alto. El último signo de advertencia de demencia es el retiro del trabajo o de las actividades sociales.  La enfermedad de Alzheimer es la demencia más frecuente en la actualidad.

Esta enfermedad es progresiva. En sus primeras etapas, la pérdida de memoria es leve, pero en la etapa final del Alzheimer pierden la capacidad de mantener una conversación y responder al entorno.

Quienes lo padecen viven un promedio de ocho años después de que los síntomas se vuelven evidentes, pero la supervivencia puede oscilar entre cuatro y 20 años, dependiendo de la edad y otras afecciones de salud. El DCL puede aumentar el riesgo de padecer demencia en el futuro, pero también es interesante que algunas personas mejoren con el tiempo, aunque su porcentaje sea muy pequeño.

Si reconoces algunos de estos signos en ti o en algún conocido es tiempo de actuar; por ejemplo, puedes aprender un nuevo idioma o emprender un negocio. Si los signos son muy severos, acércate a un especialista para un diagnóstico oportuno. 

Erika Elizabeth Rodríguez

Área Académica de Matemáticas y Física, UAEH


Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.