Cultura

Justicia al fin

Cuatro años de espera culminaron el18 de marzo, La Liga de la Justicia en su versión final del director Zack Snyder llegó a las pantallas de millones de fanáticos; a través de diversos servicios de entretenimiento en línea, como Amazon Prime, Google Play y Cinépolis Click en México, esto ante la ausencia de HBO Max, que llega en junio para pelear con Disney+ y Netflix.

Aunque han pasado poco más de 48 horas de su estreno, las opiniones de los fanáticos son diversas, algunos en contra, otros a favor; la queja recurrente es la duración de más de 4 horas, pero debemos recordar que antes de que Snyder abandonara la dirección de la cinta original, estrenada en 2017, previó una historia en dos partes, por lo que explica su larga duración, pero pese a esto es una de las películas mejor calificadas por la crítica en los últimos años, tanto del propio Zack Snyder, como del género de superhéroes a nivel mundial.

Con una aceptación del 78 por ciento por sitios como Rotten Tomatoes, así como más del 95 por ciento de calificaciones positivas en servicios de streaming como Google Play, La Liga de la Justicia se consolidó como la cinta basada en comics con mejor recepción en los últimos años, pues tan sólo la calificación de audiencia de la cinta rival mas cercana, Avengers Endgame refleja un 94 por ciento de aceptación; mientras que el equipo compuesto por Batman, Aquaman, Superman, Mujer Maravilla, Flash y Cyborg, asciende a 97 por ciento; parece que se le hace justicia a los héroes de DC Comics.

Aunque les tocó competir en servicios de entretenimiento en línea con plataformas como Disney+, con series como Wanda-Vision, y ahora con Capitán América y el Soldado de Invierno, que se estrenó este 19 de marzo; la visión de Zack Snyder generó mucha más polémica en redes sociales, esto gracias a la oferta de las plataformas para alquilar la cinta para disfrutarla, pues aunque el precio se fijó en 300 pesos por concepto de renta por 24 horas, plataformas como Amazon Prime ofrecieron un descuento para adquirir esta cinta por sólo 60 pesos; mientras que Google Play hizo lo propio por un módico precio de 15 pesos; sin embargo; dicha promoción no fue accesible para todos los usuarios, sino para unos cuantos

La única interrogante es qué fue de los cines. La pandemia obligó a que el estreno fuera online y generó pérdidas millonarias a esta industria, además de evitar las largas filas en las salas para entrar a medianoche junto a cientos de fanáticos para admirar este producto cinematográfico, ahora se hizo de manera virtual en diversas plataformas.

Los servicios no oficiales de streaming donde se podía ver esta cinta, o al menos eso prometían, también tuvieron su parte en el juego, muchos de estos sitios colapsaron, debido a los miles de usuarios que intentaron ver la cinta el día de su estreno, eso no cambió, no todos alcanzan boletos para una premier en las salas de cine, por qué no revivir la experiencia de quedarse con las manos vacías de forma virtual. 


[email protected]



Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.