Cultura

Dejando de lado la Liga de Plata

El balompié mexicano ha dado un fuerte impulso a los e-sports en el país, no por gusto sino por necesidad, pues la contingencia sanitaria por el covid-19 ha frenado toda actividad debido a esta pandemia mundial por este padecimiento respiratorio, por lo que han buscado opciones para seguir llevando opciones a los aficionados y así seguir teniendo ingresos por ratings y patrocinios, pues la Liga MX no pierde dinero.

A lo largo de tres jornadas de la llamada e-Liga MX se han destacado en los controles de esta justa virtual, pero detrás de este impulso a los videojuegos hay sombras que opacan la verdadera competitividad de cualquier deporte pues han usado esta situación de salud para enterrar la Liga de Ascenso MX, misma que Enrique Bonilla, titular de la Liga MX, ya había castigado en otras ocasiones; pues los intereses ya estaban más en lo monetario que por la calidad deportiva y el ascenso del país en las tablas de las justas mundiales. 

 El ansiado quinto partido para la Selección Mexicana podría llegar próximamente, pero será en el FIFA 20, porque con el homicidio de la liga de plata del balompié mexicano la competitividad y la calidad de juego de todos los equipos de la primera división se verán mermados al no tener el riesgo de ser reemplazados por otros que buscan llegar al primer circuito del futbol mexicano. 

"Los equipos no descenderán si pagan su lugar, y los equipos no ascenderán hasta que tengan condiciones como: estadio propio y recursos que garanticen su permanencia en la primera división", declaró Bonilla en una visita a Hidalgo hace un par de años; justo cuando dejaron de subir equipos al primer circuito, por lo que no es una sorpresa que hayan decidido desaparecer el único vestigio de evolución que tenía el futbol mexicano. 

El rechazo de los aficionados resonó en las redes sociales, pues el balompié mexicano está en camino a un barranco, a estancarse sin la posibilidad de crecer porque carece de competitividad, sin el castigo a los equipos que no rinden lo suficiente y la posibilidad de que equipos pequeños puedan crecer como en su momento lo hicieron: Necaxa, Pachuca, Atlético de San Luis, Bravos de Juárez, entre otros.

Las ligas más competitivas y de mayor calidad de todo el mundo como la Premier League de Inglaterra, la Serie A de Italia y la Bindesliga de Alemania, contemplan la posibilidad del Ascenso y Descenso de equipos para mejorar torneo tras torneo y eso se ve reflejado en el desarrollo que tienen sus selecciones en las justas mundialistas; por ello en lugar de fortalecer esta liga de plata de cara al Mundial de Qatar en 2022, los intereses distintos a que México tenga un balompié competitivo entierran la posibilidad de desarrollo de sus equipos y jugadores. 

 Esto es una constante en las decisiones de la directiva de la Liga MX, pues también se ha cuestionado la razón por la que no compiten equipos mexicanos en contiendas de la Conmebol, como la Copa Libertadores, donde podrían competir con escuadras más competitivas que las emanadas de Jamaica, Canadá o Estados Unidos, pues parece que México quiere permanecer como el "grande" de la Concacaf y seguir siendo un pez grande en un estanque pequeño hasta que ingrese un tiburón. 

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.