Ya se dio a conocer la fecha y el avance para el tan laureado regreso, o mejor dicho reunión del sitcom que marcó y sigue marcando a tantas generaciones: Friends. No creo que muchos de los fans actuales lo hayan agarrado en la primera vuelta. Creo que deben ser muy pocos los que recuerdan cómo los amigos se podían ver en México a través de Sony Entertainment Television hasta que llegó Warner Channel y se los quitó (tenían los derechos, se hacían en sus estudios).
Lo que muchos más recuerdan es que Netflix dejó de tenerlos y se fueron a HBO, pero a falta de HBO Max (cosa que cambiará en junio) por ahora, millones de hispanoparlantes nos quedamos sin nuestra dosis necesaria de la serie más repetida de todos los tiempos. De hecho, ahora que ya sabemos que el estreno en la plataforma de streaming en EU será el 27 de mayo, y que esta reunión es uno de los mayores ganchos para que la gente se apunte, seguramente los amigos fomentarán el FOMO (Fear of Missing Out, o temor de perdernos de lo que está pasando) de todos aquellos que estén considerando si se pueden o no aventar el tirito de contratar otra plataforma más, sobre todo, porque Disney acaba de anunciar el estreno de Star (Todo lo que pertenece a Disney que no va tanto con el espíritu de Mickey Mouse, 20th Century Fox, pues).
Friends es una muestra de que hay cosas que pueden sostenerse con el paso del tiempo y que siguen funcionando porque hablan de la naturaleza humana. Desde hace ya más de 20 años, en diferentes maneras, nunca ha existido un lugar sobre la faz de la tierra en el que no se esté viendo algún capítulo. Es impresionante que esta “novedad” le siga funcionando a la plataforma. _
Susana Moscatel