Política

Los espacios se ocupan

  • Seguridad ciudadana
  • Los espacios se ocupan
  • Sophia Huett

En septiembre de 2017 México vivió un momento que lo cimbró.

La tierra se movió en varios estados, incluyendo Oaxaca, Chiapas, Estado de México, Morelos y la propia capital del país.

Al resto del territorio, el sismo también lo movió a la acción en favor de las personas afectadas, muchas de ellas las más pobres de entre los pobres.

Adicional a las labores de rescate en zonas afectadas, surgió el movimiento solidario que convocó a la donación de víveres y hasta herramientas para volver lo más pronto posible a la normalidad.

La ciudadanía quería apoyar y encontró una autoridad que recibió, canalizó y entregó directamente a las y los damnificados la ayuda que tanto necesitaban.

En el caso de la Policía Federal, esfuerzo en el que participé y puedo atestiguar, se trasladaron 335 toneladas de ayuda humanitaria a Oaxaca y Chiapas, así como 143 toneladas más de víveres, herramientas y ropa en Estado de México y Morelos.

Fueron 291 misiones aéreas para llegar a los rincones más inaccesibles del país, sin tintes políticos, sino con una motivación institucional de proteger y servir a quien más lo necesitaba cuando más lo necesitaba.

Gran cantidad de víveres eran donaciones ciudadanas, que se recibieron en las sedes estatales. Muchas latas o paquetes contenían un extra: un mensaje escrito en letra infantil que expresaba apoyo y hasta cariño para quien lo recibía.

En términos prácticos, fue una acción ciudadana coordinada y con participación de la autoridad, en un ejercicio de mutua confianza.

En abril de 2020, ante la pandemia provocada por el covid-19, circulan en redes sociales fotografías y videos de despensas entregadas supuestamente en varios estados por un grupo delictivo.

Algunas imágenes pudieran ser ciertas, mientras que en otros casos son parte de un esfuerzo propagandístico sin respaldo en la realidad, pero con una peculiar resonancia que quiere hacer ver que ese grupo tienen presencia en la mayor parte del territorio nacional y una preocupación mayor a la de la autoridad por el bienestar ciudadano.

Lo cierto es que los espacios se ocupan. Y hoy, ante la complejidad que vive México, no es momento de permitir que la delincuencia gane cobijo social.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.