Política

El delito y el Covid 19

  • Seguridad ciudadana
  • El delito y el Covid 19
  • Sophia Huett

Para los gobiernos de todos los niveles, es indispensable tener un panorama de cómo se comporta el delito en tiempos de pandemia y aislamiento social.

Recopilando los supuestos elaborados por actores con los que coincido, así como el propio análisis, comparto una lista de posibles escenarios sobre el comportamiento del delito:

• Con los negocios cerrados, la tentación de robo de equipos, mercancías y aparatos se incrementa, especialmente en aquellos establecimientos que tienen puntos vulnerables o que no cuentan con un sistema de seguridad.

• En materia de extorsión, tanto el cierre de negocios como la falta de ingresos, limita el contacto e incluso el interés del delincuente. Sin embargo, es posible que se estén presentando un mayor número de llamadas de extorsión telefónica, que buscan a quienes son más vulnerables y que hoy están más tiempo en casa estos días: niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.

• Es posible que se presente una disminución en los robos a casa habitación, a consecuencia de la disuasiva presencia de los moradores en el hogar. En caso de presentarse el robo, podría ocurrir con una mayor violencia.

• Con una menor circulación y presencia de personas en las calles, el robo a transporte público o dirigido a automovilistas, tiende a bajar. En contraste y con vehículos estacionados durante largo tiempo en la vía pública, el robo de autopartes puede incrementarse.

• El robo a transeúnte tiene un riesgo mayor en las zonas aledañas a los cajeros automáticos.

• Los delitos de lesiones, violación, y desafortunadamente feminicidio, entre otros, pueden tener como principal escenario el hogar de las familias.

• En materia de ciberseguridad, la tendencia internacional se orienta a que el delincuente busca “enganchar” a su víctima mediante promociones, préstamos o incluso regalos, a fin de obtener sus datos personales o financieros para luego usarlos en fraudes, robo de identidad y secuestro de información.

• Circulación de productos falsos o “piratas”, como mascarillas, cubrebocas e incluso medicamentos. A ello se suma la aplicación de pruebas falsas de COVID-19, que no solo son un fraude para la víctima, sino además un riesgo para su salud ante un diagnóstico erróneo.

• En el caso de narcomenudeo, la posibilidad es que haya un aumento en la oferta en el mercado local, con un precio más alto. Esto a su vez, puede provocar una mayor violencia entre grupos delictivos, en la búsqueda del control de las zonas de venta.

Estas teorías o proyecciones, realizadas sobre un escenario inédito, serán comprobadas en mínima parte por los datos que como cada día 20 del mes presenta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El “pero” es que probablemente sea la época en la que las cifras estén más distantes que nunca de la realidad, ante los distintos factores que podrían desmotivar la denuncia, que van desde no querer salir del hogar hasta las capacidades institucionales para la atención en línea. Hasta el momento hemos visto un escenario de menores concentraciones de personas en espacios públicos, no así de movilidad y presencia en las calles. Hace un mes imaginábamos ciudades desoladas, un escenario que tal cual, no se ha presentado.

Más que los reportes diarios por parte del Gobierno en cuanto a contagios y fallecimientos, será hasta que se conozca de un caso cercano, cuando las personas modificarán de forma definitiva sus decisiones y asilamiento. Eso a su vez genera nuevos y distintos escenarios.

Por lo pronto, el crimen organizado se siente inmune y prueba de ello es que en todo el país, los homicidios no han disminuido

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.