Política

El arma más peligrosa es la que se tiene

  • Seguridad ciudadana
  • El arma más peligrosa es la que se tiene
  • Sophia Huett

El Índice de Paz, elaborado por el “Institute for Economics & Peace”, considera los delitos cometidos con armas de fuego, crímenes de la delincuencia organizada, delitos con violencia, cárcel sin violencia y violencia política.

En el caso de México, en el reporte 2018, se refiere un retroceso de 4.9% en el nivel de paz, principalmente debido al aumento de la tasa de homicidios, de lo que el 65% se cometieron con un arma de fuego, en comparación con el 57% del año 2015.

Aparejado a este retroceso en el índice de paz y el aumento de los homicidios, el aumento de armas de fuego ha ido a la baja en los últimos años.

En el discurso público del Gobierno Federal, se establece que en siete de cada 10 homicidios dolosos y otros crímenes de alto impacto, se utilizan armas provenientes de Estados Unidos. En cuanto al número de armas que pudieran ingresar desde la nación norteamericana, se indica que la cifra anual podría rondar entre 200 y 250 mil anuales.

Por su parte, la Cancillería mexicana informó que casi la mitad de las armas traficadas desde Estados Unidos y confiscadas en México son rifles y pistolas semiautomáticas como AK-47, AR-15 y sus variantes.

De igual forma informó que se desplegarían diversos operativos, principalmente en Tijuana, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, clasificadas como las ciudades como los puntos de cruce más frecuentes para el armamento.

Sin embargo, un reporte de mercancías aseguradas en las 49 aduanas del país, en el período del 1 de enero al 23 de septiembre del 2019, indica que solo en Baja California, Tamaulipas y Sonora hay aseguramientos de armas en el sistema aduanal. Prácticamente el informe indica que ni en Chihuahua ni en Coahuila se aseguraron armas de fuego.

Aunado a ello se detalla que del total de armas aseguradas en la franja fronteriza fueron 49 armas de fuego, mientras que en el mismo periodo del 2018 se contabilizaron 124 armas.

Le pediría querido lector, que mantenga la cifra de la aproximación de 200 mil armas anuales aseguradas en el país, para poder continuar con las cifras de aseguramientos.

En los últimos 10 años, el mayor número de aseguramientos ocurrió en los años de 2009 (25 mil armas), 2010 (28 mil armas) y 2011 (32 mil 500 armas, equivalente a una sexta parte del ingreso proyectado).

Lo que ocurrió a partir del 2013 es, por decir lo menos, preocupante, los aseguramientos disminuyeron gradualmente de tal forma que en el año 2016 apenas se alcanzó la cifra de 3 mil 500 armas aseguradas (que en quebrados de primaria equivale a 1/57 del total).

Imaginemos entonces cuántas armas, del tipo pequeño, rifles y armas de asalto estuvieron disponibles para su uso en el 2018: prácticamente 195 mil armas.

Son armas que lo mismo se utilizan en multihomicidios que para cometer un asalto, que igual se usan para acabar con el grupo criminal contrario que para provocar miedo en el ciudadano que es objeto de extorsión…

Las armas de fuego son el gran dolor de cabeza de los tiempos actuales y mientras no se cuente con una política clara para reducir su disponibilidad, es complejo que los delitos violentos disminuyan.

Los gobiernos municipales y estatales deben asumir lo que les corresponde en el tema, que prácticamente se refiere al aseguramiento en flagrancia, pero mientras las fronteras sean porosas (las del norte y las de los litorales) o no se cuente con una política fuerte de control de armas por parte de la autoridad competente, será muy complejo avanzar en la pacificación del país.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.