Política

“Nueva dirigencia del PAN le abre la puerta al Yunque”

  • Al descubierto
  • “Nueva dirigencia del PAN le abre la puerta al Yunque”
  • Sofía Negrete

Que hablar de El Yunque para ciertos liderazgos panistas y principalmente los vinculados a este grupo es como hablar de la leyenda de las “Momias de Guanajuato”, “El Callejón del Beso” y hasta del chupacabras; pero para otros liderazgos saben que existe y que está de regreso en Guanajuato o mejor dicho, tomará fuerza porque nunca se fue.

Al interior de las cúpulas del panismo este tema está latente y sobre todo hay preocupación en aquellos que no están vinculados a este grupo de ultraderecha.

Y es que todo apunta que el autor en abrirles nuevamente las puertas del partido a personajes vinculados con el Yunque, que ya no figuraban es el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Román Cifuentes Negrete.

Hoy solo Luis Felipe Bravo Mena es el único panista de la actual administración en un puesto de primer nivel y vinculado a este grupo; el resto sigue en puestos de bajo perfil, heredados de la administración de Miguel Márquez Márquez y que con el ex gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez ocuparon puestos en el gabinete como Alberto Diosdado o Juan Carlos López Rodríguez.

Pero también hay panistas vinculados al grupo y que llegaron al cargo por puestos de elección popular como el diputado federal Juan Carlos Romero Hicks y la senadora Alejandra “La Wera” Reynoso.

Román Cifuentes Negrete discípulo del grupo de ultraderecha y bautizado en la secta como “Rogelio Vignote”, llegó al cargo con la aprobación de la cofradía que encabezó Elías Villegas “Pedro”, quien aseguran ya no tiene el mismo activismo que años atrás y hoy quien sería la encargada de ejecutar sus indicaciones es su hija Leticia Villegas, actual síndico de la administración municipal.

También lo aprobó el ex gobernador Miguel Márquez Márquez bautizado como “Antonio Villavicencio”.

Liderazgos panistas opuestos al grupo saben que hoy Román Cifuentes pretende darle nuevamente juego a dos personajes reconocidos como altos mandos de la organización, Gerardo Mosqueda y Gerardo de los Cobos quien actualmente radica en Aguascalientes, luego del pleito en la contienda por el partido contra Humberto Andrade Quezada.

En el proceso en puerta de renovación del partido en Guanajuato, será interesante ver si estos nombres ocuparán algún cargo o los mantendrán en secrecía como hasta hoy.

Luego de 13 años de que el Yunque no tuvo las riendas del partido en Guanajuato, el panorama cambia con la llegada de Román Cifuentes; el control lo perdieron con la llegada de Fernando Torres Graciano en el 2005 y quien estuvo al frente dos períodos; después llegó Gerardo Trujillo Flores en el 2011 y Humberto Andrade Quezada quien concluyó el año pasado.

El último yunquista al frente fue Gerardo de los Cobos en el 2005, le antecedieron Juan Manuel Oliva y Alfredo Ling también vinculados al grupo, aunque las altas esferas dicen que fueron expulsados o ya no están.

Si los nombres de dos jerarcas de El Yunque trae inquietos a liderazgos de grupos opuestos es por algo se está haciendo, la preocupación es un retroceso que puede registrar el partido en tiempos donde los grupos se han diversificado y con liderazgos jóvenes con ideas opuestas ocupando puestos claves y de primer nivel.

[email protected]
twitter: @sofia_negrete

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.