Política

El diálogo en los SEIEM hace historia

El pasado 21 de julio, los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), que dirige destacadamente el Doctor Guillermo Legorreta Martínez, lograron establecer un muy loable e histórico acuerdo.

A través de un eficaz ejercicio del diálogo con los alumnos de la Normal Rural "Lázaro Cárdenas del Río", la famosa escuela en Tenería, de Tenancingo, se pusieron de acuerdo con los futuros profesores y con la SEP para que los primeros aceptaran realizar la valoración (un examen que todos los aspirantes a profesores hacen en el país) para ingresar al servicio docente.

En el pasado, al negarse rotundamente los normalistas de Tenería a que les fuera aplicada esta evaluación, estos jóvenes perdían automáticamente 50 por ciento de su calificación final. Esto, conforme lo dicta la norma, les impedía lograr el acceso a plazas.

Al no contar con estos espacios laborales, venían en automático (como muchos mexiquenses lo saben, pues lo han sufrido durante años) las movilizaciones, las tomas de casetas, el secuestro de autobuses y la violencia en diversos espacios, principalmente en las oficinas administrativas de SEIEM y su entorno.

Ahora, con esta acción completan el proceso que marca la ley para la carrera de las maestras y los maestros, teniendo amplias posibilidades de obtener una plaza de profesor, toda vez que la normatividad vigente señala que se dará prioridad para ello a quienes egresen de las distintas escuelas normales del Estado de México y del país.

Los Servicios Educativos Integrados al Estado de México es un organismo público creado en 1992, en el marco de la descentralización de la educación básica (federal) a los Estados. Desde su origen, con ya casi 30 años de historia, un objetivo primordial ha sido ofrecer educación básica y normal de calidad, que proporcione a los estudiantes los fundamentos culturales, intelectuales, científicos, humanísticos y tecnológicos “y valores que incorporen los principios de libertad, justicia y democracia que propicie en ellos un desarrollo integral”

El paso que han dado abona de manera fundamental, sin duda, a la consecución de esa nada fácil pero trascendental tarea. Además, al acceder a este procedimiento, los normalistas sientan un precedente que podrán retomar las futuras generaciones de Tenería para completar sus respectivos procesos.

Fue justamente ayer domingo 1 de agosto que la SEP, a través de la UNAM, aplicó en línea dicho examen. Es de reconocerse el gran esfuerzo y las horas de trabajo que el titular de los SEIEM y su equipo tuvieron que invertir (con los normalistas y con la SEP), para que esto sucediera. Se trazó una ruta estratégica que finalmente rindió sus frutos, principalmente para la calidad de la educación de las nuevas generaciones de mexiquenses, pero también en buena medida para la tranquilidad de una sociedad que, de frente a los retos cotidianos, antes que conflictos buscan y merecen un ambiente de armonía para su desarrollo.


Sergio Villafuerte


Google news logo
Síguenos en
Sergio Villafuerte
  • Sergio Villafuerte
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.