Política

Legalicen todas las drogas

  • Último Round
  • Legalicen todas  las drogas
  • Sergio Gómez y Sergio Gómez

El narcotráfico es un negocio. Esta afirmación parece bastante obvia pero la planteo porque muchos actores políticos en México no la han entendido. Mejor dicho, lo han entendido pero ¿cómo acabar con un modelo del que han salido beneficiados?

Para los gobernantes, hay mucho en juego y es que el Estado gana bastante con la presencia de grupos delincuenciales. Por ejemplo, justifica la presencia de policías y soldados en la calle. Esto inhibe las rebeliones populares.

El caso de los normalistas de Ayotzinapa sirve para ilustrar esta idea: municipales balearon y levantaron a estudiantes. A pesar de que soldados y policías federales fueron testigos, no intervinieron en favor de los jóvenes disidentes.

Además, al existir un enemigo común, el ciudadano cierra filas en torno al gobierno –algo así como la amenaza terrorista para las potencias de Occidente-.

Recordemos que la aprobación de Bush Junior subió al anunciar la incursión de Estados Unidos en Afganistán e Irak luego de la caída de las Torres Gemelas, por citar un ejemplo.

También, los partidos políticos en el poder corren el riesgo de perder patrocinadores en las campañas políticas. ¿Cuántos candidatos reciben dinero de los carteles?

No se trata solo de hipocresía; hay que decirlo: también es una cuestión de seguridad. Quien se atreve a llevar diseñar y llevar a cabo una estrategia eficaz contra el narco, pone en riesgo su vida.

Por eso, hasta hace unos días en que los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación abrieron la posibilidad de la legalización de la mariguana, pocos actores políticos se animaban a cuestionar la prohibición.

Aun así, la propuesta de legalizar solamente la mariguana, es cobarde. El mayor ingreso económico por narcotráfico no está en la venta de cannabis sino en la venta de otras drogas, además de actividades como el secuestro y la extorsión.

En esencia, el narcotráfico es un negocio; como tal, una respuesta contundente está en la economía, en la legalización de las drogas.

¿Cómo acabar con el narcotráfico? Acabando con el negocio. ¿Cómo acabar con el negocio? Destruyendo sus ganancias.

¿Cómo destruir esas ganancias? Impidiendo que sea un negocio rentable. ¿Cómo quitarle rentabilidad? Desapareciendo los factores que hacen a las drogas más caras: el oligopolio y la prohibición.

En resumen, el mayor golpe contra el narco es un golpe económico, es decir la legalización de las drogas que trafica.

Sergio Gómez


twitter: @Sergomezv

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.