Política

El tratado de libre comercio

  • Último Round
  • El tratado de libre comercio
  • Sergio Gómez y Sergio Gómez

Una familia oaxaqueña suda bajo el sol que deja caer su coraje en la Comarca Lagunera. El matrimonio y sus tres chamacos han viajado al semidesierto para la pizca de chile.


No les va tan mal si los comparamos con otros jornaleros que sudan sobre la misma parcela; diez manos trabajan mejor que un par aunque haya cinco bocas que alimentar. Hagamos cálculos: son tres bocas pequeñitas. Las rejas que han llenado les alcanzan para comer dos o tres días. Aunque, si le echan más agua a los frijoles, quizá lleguen al cuarto día, hasta que aparezca otro patrón y los ocupe.


Vamos a echarle la culpa al patrón: el jefe es un joven que, con sus hermanos y papás, renta una parcela. Hubo un tiempo en que les fue mejor. Ahora, buscan recuperarse exportando chile. Hay que esperar que los gringos no se echen para atrás.


Nos les va tan mal si los comparamos con otros clasemedieros. Si los tres más grandes le echan ganas, podrán pagarle la universidad privada al hermano más pequeño. Ya no pueden con la mensualidad en el club campestre pero no es la gran desgracia, muchos conocidos andan en las mismas.


Siembran chile porque es de los pocos productos que todavía no importa México. Sembrarían algodón como se acostumbraba pero los herbicidas de una transnacional dejaron infértiles las tierras. Además, ya no se puede competir con los precios de otros países productores.


Vamos a echarle la culpa al Estado: el gobierno es un grupo de tecnócratas y políticos que, en las reuniones con empresarios, se comprometió a echarles la mano.


No les va tan mal si los comparamos con la oposición. El partido tiene un índice de aprobación bajísimo pero las finanzas personales de los que consiguieron puesto están mejor que antes de asumir el cargo, o mucho mejor que sus adversarios. Están cumpliendo esas promesas que hicieron a los millonarios.


Vamos a echarle la culpa a los grandes empresarios: los dueños de los emporios, esos que importan y exportan a todos lados, le dieron el visto bueno al tratado de libre comercio. Tarde o temprano, desaparecerán a los pequeños empresarios que intentan exportar chile a Estados Unidos y con la tecnificación de la agroindustria harán que los pizcadores de Oaxaca se queden sin chamba e intenten cruzar la frontera de manera ilegal.


Lástima que el tratado de libre comercio solo borre fronteras para las mercancías.


twitter: @Sergomezv

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.