Me preocupa lo que pasa en nuestro gobierno por las consecuencias que puede traer para nuestro país y para nosotros los mexicanos. Más allá de un tema político, estoy convencido que se trata de un tema de país.
La realidad es que no veo por ningún lado cuál es la apuesta del Gobierno Federal para promover que nuestra economía crezca. Fuera del aeropuerto de Santa Lucía que tiene todo para ser un gran fracaso, la refinería que hubiera sido un gran proyecto hace 50 años, y el Tren Maya que enfrenta serios retos jurídicos, prácticamente no se está construyendo nada en México; por lo que el desarrollo de infraestructura no es la apuesta.
Pensé al inicio del gobierno que la apuesta podría ser el campo, un sector que ha dado buenos resultados en los últimos años. La promesa de soberanía alimentaria y del rescate del sector primario hacían creer que la apuesta sería la actividad agropecuaria; pero los apoyos son asistenciales y no productivos; por lo que la apuesta tampoco es el campo.
El mensaje lanzado con la cancelación del Nuevo Aeropuerto, entre muchos otros, han hecho que México caiga en los rankings de atracción de inversiones; por lo que la apuesta tampoco es que vengan a invertir.
Además de estos rubros, hay uno que me preocupa de manera importante, por el impacto económico, pero sobre todo social que tiene. El turismo contribuye en nuestra economía con más del 8% del PIB.
La derrama por el turismo mantiene a millones de personas en este país, entre los que se encuentran artesanos, trabajadores en su vertiente de servicios como taxistas, meseros, guías, etc. Se trata de una cantidad muy importante de personas.Es el sector que más jóvenes y mujeres emplea. Y cuando hablamos de turismo no solo nos referimos a los destinos más acreditados a nivel mundial como Cancún o Playa del Carmen, hablamos también de destinos muy frecuentados por el turismo interno como el propio Tampico o como los más de 120 pueblos mágicos a los que este año se les negaron los recursos por parte del gobierno federal.
Sin desconocer áreas de oportunidad, la realidad es que el eliminado Consejo de Promoción Turística, órgano que daba a conocer a México en el mundo, era importantísimo para atraer visitantes extranjeros; y si bien es cierto Francia se promociona a través de sus embajadas, Francia es el país más visitado del mundo y un destino consolidado, a México todavía tenemos que promocionarlo. _