Política

Una plaga que nos llama a trabajar juntos

En el campo hay amenazas que no siempre son claras en las zonas urbanas, pero cuyos efectos se sienten con fuerza. Una de ellas es el gusano barrenador del ganado, una plaga que afecta gravemente la salud animal y la economía de los productores.

Tras más de tres décadas de haber sido erradicado, el parásito volvió a detectarse en México a finales de 2024, comenzando por Chiapas y extendiéndose luego a Oaxaca y Veracruz. La alarma no tardó en llegar.

La gravedad del brote llevó a Estados Unidos a suspender, desde el 11 de mayo, la importación de ganado mexicano en pie. Una decisión dura, que se justificó en la necesidad de proteger su industria ganadera.

Frente a esta coyuntura, que hemos abordado en este espacio, ayer, el gobierno estadounidense presentó un plan de acción que requerirá de mucha colaboración con el gobierno mexicano. La meta es frenar la propagación del gusano, fortalecer la vigilancia sanitaria y reactivar el comercio entre ambos países.

La estrategia contempla cinco acciones clave: rehabilitar la planta de producción de moscas estériles en Chiapas con una inversión de 21 millones de dólares; reforzar la vigilancia en la frontera para detectar y atender cualquier posible contagio; capacitar a personal técnico y veterinario para una respuesta más rápida; establecer una base aérea en Texas desde donde se liberen insectos estériles; y apostar por la innovación, con apoyo de universidades estadounidenses.

La técnica del insecto estéril no es nueva. Ha demostrado su eficacia desde los años cincuenta y fue clave para erradicar al gusano en Estados Unidos y en México. Hoy, vuelve a ser una herramienta indispensable.

Pero la ciencia, por sí sola, no basta. Hace falta coordinación, recursos y compromiso. Este plan no solo ofrece apoyo técnico, sino también una muestra de corresponsabilidad entre ambos gobiernos.

Como dijo Brooke Rollins, titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos: “Ya derrotamos al gusano barrenador antes, y lo volveremos a hacer. No tomamos a la ligera la amenaza que el gusano barrenador representa para nuestra industria ganadera, nuestra economía y nuestra cadena de suministro de alimentos”.

Reactivar el intercambio ganadero es una necesidad estratégica compartida. Para Estados Unidos, garantiza el abasto seguro y continuo de carne; y para México, signIfica el ingreso de miles de familias del campo. Confiamos en ver una respuesta a la altura.


Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.