Política

Situación de crisis, momento de oportunidad

Sin entrar en adjetivos, frente a la coyuntura actual, vale la pena hacer un balance de los hechos. Han sido años terribles para el partido que hasta antes de 2016 era el único que había gobernado Tamaulipas.

En 2015, el priismo tamaulipeco entregó al nacional un gran resultado. De los ocho distritos federales en el estado, ganó los ocho. Aquella bancada tamaulipeca priista tendría 10 diputadas y diputados federales, dos de ellos por la vía de la representación proporcional. El ánimo de cara a la renovación de la gubernatura era total.

Vendría el 2016, año donde se decidiría al gobernador del estado y donde, por primera vez en la historia, el PRI perdería esa elección. Terminaban 86 años en el poder y se acababa uno de los bastiones incondicionales del partido.

El PAN obtendría más de 700 mil votos, el PRI en coalición alrededor de 500 mil. Era un descalabro, sí; pero el PRI se mantenía competitivo, con presidencias de municipios importantes en población como Victoria, Matamoros, Río Bravo y Tampico, nadie imaginaba lo que venía.

Llegó 2018 y en ninguno de los ocho municipios que concentra el 80% de la población en Tamaulipas resultaba ganador el PRI. La votación para el partido se caía a 380 mil personas.

En 2019, año de la elección del Congreso estatal, la confianza en el partido cayó a niveles alarmantes. El PAN ganaba 21 de 22 distritos y Morena uno en Matamoros, pero las preferencias por el PRI caían a 88 mil electores; es decir, el 10% de los votantes.

Hoy el PRI tiene frente a él una coyuntura única que le puede volver a dar vida o que lo puede poner en la peor situación que existe en la política: el olvido. La pregunta clave sería: ¿cuál es la oferta política del partido en el estado? Porque si la respuesta es el pasado, podemos decir que nadie lo quiere; si el PRI no logra ofrecer un rumbo de futuro, quedará fuera de la contienda.

El PAN estará muy interesado en demostrar el apoyo a sus jefes políticos en la elección y Morena buscará capitalizar el enojo de una oposición que cada vez, al menos en percepción, luce mayor. Sin adjetivos, esta es la historia de cómo en cuatro años se pasó de ganar todo a representar el 10% de las preferencias. Situación de crisis, momento de oportunidad... si hay visión y carácter. _

Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.