Política

¿Qué pasó con los recursos para los partidos?

Los partidos políticos, más allá de los nombres y colores, son las instituciones en las que menos confían los mexicanos. Los datos de Latinobarómetro señalan que solo 11 por ciento de los mexicanos confía en dichas organizaciones.

Si a los mexicanos les preguntáramos si quieren seguir manteniendo a los partidos políticos, creo que la proporción de rechazo sería aún mayor. Morena llevó al pleno de la Cámara de Diputados una propuesta de reforma constitucional para recortar el 50 por ciento de los recursos públicos a los partidos políticos.

La aprobación requería mayoría calificada, es decir que 333 diputados estuvieran a favor; el tema pasaba por cómo votarían los partidos aliados de Morena: Partido Encuentro Social, Partido del Trabajo y Partido Verde.

La reforma de concretarse le afectaba a todos, curioso que Morena propusiera ahora un recorte al financiamiento público que jamás habría aceptado antes de su resultado electoral de 2018.

Los partidos le cuestan a los mexicanos más de 5 mil millones de pesos, pero recortarles presupuesto con un gobierno que tiene mayoría en las dos cámaras suena más a mermar la competencia democrática que a un ahorro.

Las posiciones del Verde y del PT fueron pidiendo que se recortara sobre un 55 y 60 por ciento pero que los recursos se repartieran por igual a los partidos.

Una posición interesante porque es cierto: si esto es una carrera de 100 metros en temas de financiamiento, Morena empieza la carrera en el metro 80 y los partidos pequeños en el metro cinco. Creo que debería explorarse subir los requisitos para la existencia de partidos y analizar qué pasaría si en este tema se opta por mayor igualdad y no por equidad.

Al final con distintos argumentos, muchos de ellos buscando más cuidar la nota y mandar un mensaje a favor de la sociedad y en contra de los partidos, acabaron rechazando el recorte del 50 por ciento al financiamiento.

Los partidos del PT y Verde no acompañaron a Morena en su propuesta. Por supuesto que tampoco el PRI, el PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano; situación que celebro por cuidar los equilibrios.

Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.