Política

¿Por qué el ahorro del Presidente?

Prácticamente todas las dependencias del Gobierno Federal tienen subejercicios en el gasto; en palabras sencillas, no están gastando el dinero que se había planeado que gastaran a esas alturas del año.

Esto es normal sobre todo cuando hay cambio de gobierno; el problema es que el subejercicio que se reporta al primer semestre del año es histórico, el mayor en los últimos 20 años de acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, estamos hablando de más 120 mil millones de pesos.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha presumido este subejercicio como si se tratara de un ahorro, pero las consecuencias que puede tener el no ejercer el gasto son graves.

En primer término hemos visto despidos masivos a miles de trabajadores del sector público, muchos de ellos de gran capacidad técnica y con décadas de experiencia. También hemos sido testigos de la falta de medicamentos y doctores que hay en las instituciones de salud, de los recortes en los apoyos a la innovación, la investigación, el emprendimiento, de la desaparición de programas de enfoque productivo y de millones de quejas porque los apoyos sociales no han llegado como se esperaban.

Que el gobierno no gaste también genera un impacto negativo en el crecimiento económico. Pero entonces, ¿por qué el Presidente está tan orgulloso de estos “ahorros”? La respuesta debe estar en la arena electoral. Todas las acciones de este gobierno piensan solo en eso. Sucede que cuando un nuevo gobernante llega siempre se despiertan expectativas.

El deseo constante de que las cosas cambien genera esperanzas; cuando este gobernante está por concluir su mandato, trae acumulado todo el desgaste que deja el ejercicio del poder, y le toca a los candidatos renovar las expectativas, enamorar al electorado con la esperanza de que sus vidas mejoren.

La emoción que despierta al Presidente el subejercicio, pudiera ser parte de una estrategia. Creo que el Presidente busca acumular la mayor cantidad de recursos posibles durante sus primeros dos años, soportar ese desgaste con la gran popularidad y base social que tiene, para salir con todo en la elección intermedia donde se juega una cantidad importantísima de posiciones. Gastar en esos meses lo ahorrado antes incrementaría mucho las posibilidades de éxito de Morena. Esta apuesta es muy peligrosa para el país, se arriesga todo, incluyendo las vidas de millones de mexicanos.

Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.