En el municipio de Tula, Hidalgo, 14 personas perdieron la vida por el desbordamiento de un río que inundó el hospital del IMSS. En 20 minutos, el agua subió prácticamente dos metros, colapsando la red de energía eléctrica y la planta de emergencia.
Coincido plenamente con el Presidente cuando señala en sus redes sociales, que en su encargo hay días buenos, muy buenos, malos y muy malos y que ayer había sido uno de estos últimos. Lo ocurrido fue una tragedia, las personas fallecidas luchaban contra el covid y, aunque los alcanzaron a llevar a un segundo piso, la falta de oxígeno por la falta de energía para los ventiladores acabó con su vida.
De acuerdo con Diego Badillo de El Economista, el Atlas de Riesgo del Estado de Hidalgo que data de 2009 advertía, con claridad desde entonces, que la ciudad de Tula se considera de alto riesgo por desbordamiento, pero nadie imaginaba que iba a suceder así. La premura con la que subió el agua fue demasiada.
El mismo día que se reportaba esta situación en los medios de comunicación, martes 7 de septiembre, la Ciudad de México recordaba, una vez más, que septiembre es un mes histórico por los festejos, por la lucha y por el sufrimiento.
Como en 2017, un 7 de septiembre volvió a ser de caos. En medio de una fuerte lluvia, el 99 por ciento de las alarmas sísmicas se hicieron sonar y, aunque en la Ciudad de México no pasó a mayores, en Guerrero cobró la vida de una persona y causó daños materiales.
Apenas la semana pasada hablábamos en este espacio que, de acuerdo con la empresa Microsoft, el cambio climático costará la vida de cinco veces más personas que el covid.
Es la próxima pandemia, la que nos sigue mandando señales de alerta y el 7 de septiembre fue una más. Las decisiones de todos los gobiernos hacia adelante tienen que privilegiar el medio ambiente. Cada vez más, situaciones atípicas costarán vidas.
Es el mal de nuestro tiempo, y todos somos parte del problema y también parte de la solución. Decisiones cortoplacistas están acabando con nuestro futuro y estamos empeñando el de las próximas generaciones. _