Política

Las mujeres del campo

El día de ayer se conmemoró el día internacional de la no violencia contra la mujer. Las cifras, lo hemos dicho en fechas anteriores, hablan de un problema estructural que lastima no solo a las mujeres que sufren algún tipo de violencia, sino a toda la sociedad.
En este sentido, se deben generar políticas públicas integrales en los tres niveles de gobierno; porque además de ser un tema de seguridad y de justicia, es un problema que demanda acciones educativas, de salud psicológica y emocional, y de enfoque productivo para promover independencia económica de las mujeres.
Por eso hoy quiero destacar el valor de las campesinas mexicanas. Tiene razón el dirigente nacional de la Confederación Nacional Campesina, Ismael Hernández Deras, cuando ayer, en el 6º Encuentro Nacional de Mujeres Rurales afirmó que las mujeres del campo y las mujeres indígenas, lamentablemente, sufren de mayor violencia.
Esa es justamente una de las razones que hacen prioritario el promover más programas para las mujeres rurales. Ayer en ese encuentro estuvieron presentes más de mil mujeres que emprenden en un sector donde sigue habiendo muchísimo machismo, donde tienen serias dificultades para iniciar y consolidar sus proyectos, donde el acceso a las oportunidades de desarrollo aún no es equitativo.
Cuando hablamos de grandes mujeres en el país inmediatamente pensamos en las mujeres de la historia nacional, pero pocas veces, recordamos que hay millones de mujeres que día a día, de sol a sol, le ponen todo el empuje, todo el valor y toda su fuerza para salir adelante.
Ojalá que el nuevo gobierno lo entienda y no recorte el presupuesto de los programas destinados a las mujeres rurales. Recortar o desaparecer estos programas, significaría un duro revés a los sueños de millones de campesinas, e incluso, podría tener repercusiones como un incremento en la violencia contra las mujeres. No lo podemos permitir. Los nuevos tiempos exigen empoderar a las mujeres; en esto, ver al pasado no es opción, hay que darles la oportunidad de escribir su propia historia de éxito; y como lo señaló Leticia Barrera, líderde las mujeres cenecistas, a ellas les toca no cansarse en esa lucha diaria, redoblar esfuerzos para seguir creciendo, para seguir avanzando .

Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.