Política

El retiro de millones de mexicanos

Millones de mexicanos sabemos muy poco o casi nada sobre nuestro ahorro para el retiro, pero diversas estimaciones coinciden que solamente 1 de cada 4 de los trabajadores que cotizan desde 1997 tendrán una pensión.

Estamos hablando de menos del 5% de la población de México, y ello sin considerar que muchas de esas pensiones serán absolutamente insuficientes para cubrir una calidad de vida digna.

¿Es necesaria una gran reforma al sistema de pensiones? Totalmente. Lo habíamos advertido en este mismo espacio en ediciones anteriores, de continuar este escenario, veríamos un futuro con millones y millones de personas mayores en condiciones económicas terribles.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha presentado una reforma al sistema de pensiones, y lo primero que hay que reconocer es que le entró al tema, lo segundo es que no propuso estatalizar las Afores como muchos pensaban.

La reforma disminuye el número de semanas cotizadas necesarias para pensionarse, pasando de 1,250 a 750 semanas, es decir de 25 a 15 años trabajados con lo que se prevé incrementar de manera muy importante el número de personas que logran una pensión. En 10 años, se elevará de manera gradual a 1000 semanas.

La carga se la lleva el privado, que gradualmente irá aportando más pasando del 5.15% de aportación al 13.87%; es decir, pagará 2.7% más.

Se prevé que las pensiones se incrementarán hasta en un 40%, siendo la pensión mínima garantizada de 4,325 pesos mensuales.

Aún falta ver el impacto presupuestal que esto tendrá, pues mientras que la tendencia en otros países señalaba que había que subir la edad de retiro, en México se está proponiendo lo contrario.

La presión presupuestal que significan las pensiones a las finanzas públicas de nuestro país es un tema fundamental, y aunque esta propuesta podría generar mayores incentivos a no contratar en la formalidad, es innegable que hay que entrarle al tema, aquí sí con una visión muy social y muy humana.

Darle una vida digna a quien por tantos años trabajó no sólo es un tema legítimo, es justo. Ojalá tenga éxito una gran reforma a favor de los mexicanos.

Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.