Dos sucesos acapararon la agenda mediática de los últimos días y son, lamentablemente, fiel reflejo de lo que ocurre en nuestro país. El primero al que quiero referirme es a la presentación de la iniciativa del senador Ricardo Monreal para eliminar el cobro de múltiples comisiones bancarias.
La iniciativa aborda un tema que no es menor y debe ser objeto de un análisis serio: las comisiones que cobran los bancos en nuestro país tienen tintes de ser excesivas. Monreal expone en su iniciativa que mientras en México para Citibanamex, el cobro de comisiones representa el 33% de su ingreso total, en EUA (su país de origen) representa el 18%; este mismo dato para Bancomer es del 36% y en España el 19%; y para Santander es del 39% contra el 20% en España.
Está más que justificado revisar el tema y un servidor apoya que se estudie. El problema es que cuando se está enel poder se tiene que tener mucha más responsabilidad a la hora de tomar decisiones. Sin responsabilidad, las consecuencias pueden ser catastróficas respecto al problema. Porejemplo,se podrían eliminar las patentes para tener medicamentos más baratos, pero el impacto sería la nula llegada de nuevos medicamentos y avances en salud.Es decir, no bastan las causas.
A Morena otra vez le fallaron las formas. El resultado fue un desplome en la Bolsa Mexicana de Valores que no se veía desde hace más de siete años. Decía mi maestro José Elías Romero Apis que “en los mensajes políticos cuenta mucho el mensajero”. Si el mensajero es el líder de la mayoría de los senadores y tienen mayoría en diputados, la reacción no es para nada exagerada como de nuevo lo quieren hacer ver. Tuvo que salir el propio López Obrador a prometer que en los próximos tres años no se tocará al sistema financiero. Así la incertidumbre.
El segundo tema que estuvo en los medios fue el lamentable asesinato de la hija de la diputada Carmen Medel, quien se enteró mientras estaba en el pleno de sesiones. Tristemente el tema de seguridad sigue siendo la gran cuenta pendiente de los últimos gobiernos. Por encima de colores políticos, la realidad es que en México se vive en medio de la violencia.
Lo ocurrido esta semana es fiel reflejo de nuestro país. La iniciativa deja ver lo que se viene para los próximos años; y el cobarde asesinato, lo que tenemos desde hace más de una década.
El reflejo de mi país
- Prospectivas
-
-
Saúl Barrientos
tampico /