Tampico y Madero tienen un potencial turístico que aún no ha alcanzado su techo, que tiene mucho por ofrecer y mucho más por crecer.
Es cierto, hay áreas de oportunidad que se tienen que atender para fortalecer la oferta turística, pero también se cuenta con bases envidiables para muchos otros destinos en desarrollo.
El primer paso, es seguir consolidando la presencia de la zona metropolitana del sur de Tamaulipas en entidades situadas a corta y media distancia vía terrestre.
Pero la oferta por parte de los gobiernos municipales y del gobierno estatal no puede dejar de considerar dos cuestiones básicas: seguridad y conectividad.
La carretera Tampico-Tuxpan duró muy poco en buenas condiciones y hoy demanda que los municipios de Tampico, Madero y Altamira, y el gobierno de Tamaulipas, hagan equipo con los municipios y el gobierno estatal de Veracruz para gestionar recursos para la rehabilitación de dicha vía.
Si no se le inyectan recursos ahorita, el deterioro va a ser tal, que va a volver a pasar lo que durante tantos años padecimos: una carretera desecha que requiere tanta inversión que debe formarse en la lista de las muchas necesidades de nuestro país.
El Presupuesto de Egresos de la Federación consideró recursos no etiquetados para la rehabilitación de carreteras; es decir, se asignarán a los proyectos que considere el Poder Ejecutivo. Ahí, los municipios y el gobierno de Tamaulipas deben gestionar recursos para una carretera que no está en nuestro estado, pero que, a la zona sur, le conviene más que a nadie.
Es la conectividad con el centro del país, con la Zona Metropolitana del Valle de México que tiene más de 22 millones de habitantes, 6 veces más la población total de nuestro estado.
No hay mañana, urge que se le inviertan recursos este año. El tiempo que se realiza de CDMX a Acapulco y de CDMX a Tampico es prácticamente el mismo y mucha gente aún no lo sabe. Es esa la posibilidad de crecer turísticamente y de que el desarrollo siga.
Nota. Hace unas semanas, señalamos la situación que guarda la Central de Autobuses de Victoria. Esta semana, el alcalde Eduardo Gattás tomó el tema, señalando que se encargará de que la remodelación, a cargo de la iniciativa privada, ocurra de inmediato.
Señaló: “es como si estuviéramos en los años 70s”. Estaremos muy al pendiente de los avances.