Política

Cubrebocas: toneladas de contaminación

Desde hace año y medio, todos los días se producen, comercializan, utilizan y se desechan millones y millones de cubrebocas en todo el mundo. Un informe de OceansAsia estima que, tan solo en 2020, la producción de cubrebocas alcanzó los 52 mil millones de unidades.

Nuestra protección está teniendo un alto costo ambiental. Es claro que bajo ningún motivo podemos dejar de cuidarnos, pero también es claro que urgen políticas públicas para atender esta situación y no he visto respuestas suficientes.

¿A dónde van los cubrebocas que desechamos? Si bien nos va, y los tiramos en la basura, llegarán a los rellenos sanitarios; aquí es importante tomar en cuenta que un cubrebocas tarda en promedio 400 años en desintegrarse. Si no los desechamos correctamente, llegarán a terrenos baldíos, montes, calles, alcantarillas, ríos y océanos.

El informe de OceansAsia estima que 1,500 millones de tapabocas llegaron a los océanos del mundo, pero consideran que eso puede ser solamente la punta del iceberg.

Necesitamos encontrar, cuanto antes, la mejor forma de tratar el tema. El informe de OceansAsia señala que reciclar los cubrebocas desechados es complicado por la variedad de plásticos con los que están hechos y por el riesgo de contaminación e infección.

El mensaje debe ser muy cuidado y la comunicación es clave. Tenemos que generar conciencia, pero no podemos mandar una señal que fomente un mínimo riesgo a la salud.

Este es un tema público; necesita medidas legislativas y de gobierno pero, sobre todo, requiere voluntad política. Nadie le ha querido entrar al tema. Sin estrategia frente a un problema sin precedentes, caminamos en medio de una grave amenaza ambiental.

Pareciera que estamos condenados a que la próxima pandemia sea el cambio climático. El propio Bill Gates lo ha señalado: “por terrible que sea esta pandemia, el cambio climático podría ser peor”. Las predicciones de su empresa Microsoft son que, en menos de 80 años, el cambio climático sería cinco veces más mortal que el covid.

Como en la vida y la salud, las decisiones que tomemos hoy definen nuestro futuro. Que los cubrebocas que hoy nos ayudan a defendernos del covid no acaben asfixiándonos en más basura. _

Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.