No tengo idea de cuál es la razón por la que algunos de los que hoy son nuestros héroes han sufrido agresiones. Notivox ha documentado que al menos en 17 entidades del país, el personal de salud ha sido víctima de insultos, amenazas y discriminación, pero en algunos casos las agresiones han sido físicas y han puesto en riesgo su vida.
Supongo que estamos viendo los resultados de una peligrosa combinación entre el miedo y la ignorancia, pero deben saber que para la mayoría de la población, la decisión que todos los días toman de arriesgar su vida por salvar las de miles de mexicanos infectados por coronavirus es profundamente admirada.
Tampoco tengo idea de qué pasó por la mente del Presidente de nuestro país mientras decía: “antes los médicos solo buscaban enriquecerse. Llegaba el paciente, ¿qué tienes? –le preguntaban-. Me duele acá, doctor –respondía-. No, ¿qué tienes de bienes?”
Supongo que es producto de una estrategia de comunicación para desmarcarse del pasado, aunque una mayoría del personal de salud que hoy está dando la cara por el país tenga trabajando mucho más del tiempo que lleva como Presidente.
Entiendo perfectamente, la posición manifestada por diferentes colegios médicos pidiendo una disculpa; no son tiempos para chistes, si es que este fue uno. Deben saber que muchos mexicanos estamos convencidos que ustedes deberían estar mejor pagados en relación con lo que aportan a la sociedad. Esos mexicanos creemos que no se trata de que todos ganemos menos, se trata de que todos podamos ganar más y vivamos mejor.
Este país fuera otro si las condiciones de vida verdaderamente las determinara el mérito y se reconociera el impacto social que tienen.
No tengo duda que si así fuera, ustedes, definitivamente tendrían un mejor entorno laboral y mayores ingresos.
A todo el personal de salud no me resta más que agradecerles la batalla que están dando. Dice Bob Dylan que un héroe es aquel que entiende la responsabilidad de su libertad.Ustedes, todos los días que deciden ir a trabajar arriesgándolo todo, nos demuestran su compromiso social. Sepan que aquí tienen un espacio para denunciar, exigir o difundir. Como la mayoría de este país, me sumo a los agradecimientos. Nuestro país está en deuda con ustedes. ¡Muchas gracias! _