En agosto, Morena renovará las carteras de su Comité Ejecutivo Estatal: Presidencia, Secretaría General, Finanzas, Organización, Comunicación, Difusión y Propaganda, Educación, Formación y Capacitación Política y la Secretaría de las Mujeres, en las cuales deben, según sus estatutos, alternar entre hombres y mujeres. Las carteras que no estarán son de la Diversidad Sexual, de Cultura y de Defensa de los Derechos Humanos.
Para ello, el sábado pasado eligieron a 70 perfiles que ya integran el Consejo Estatal, 35 mujeres, 35 hombres, listos para desarrollar el congreso estatal el 6 de agosto.
Esta renovación de la fuerza política de Morena en Hidalgo nos permitió ver las divisiones entre los morenistas que quieren presentar su capital político en el próximo congreso estatal y asegurar su lugar en la siguiente elección llevando la marca Morena, sabiendo que el único que va a decidir es quien domina el poder total, el dedazo que nunca hemos perdido en México desde que nació el PRI y ahora Morena ejerce la misma práctica.
Por ello no se le augura a toda esta lucha una participación legal y legítima en el consejo que asegure la participación de estos personajes en la próxima elección, lo que se espera es que Morena escoja, en su momento, a los líderes que han luchado por la izquierda, no recuperar ni apapachar a los oportunistas y ambiciosos del poder, esas cosas pueden impactar en el proyecto del gobernador electo Julio Menchaca, en su intención de servir y hacer servir, debe acabar con esos arrimados que ya apestan, por ello la gente ya no cree en esos políticos, que pretenden controlar y gobernar el estado.