La violencia más calificada como grave contra el derecho humano, ha sido contra quienes alzan la voz a favor de sí mismos y de otros. Parece que cada día las personas tienen más valor para expresarse y menos miedo, aunque lo visto es que la represión aumenta día a día para quienes buscan recibir y compartir información; muchos de ellos han sido asesinados de la manera más cobarde. Es así como ha permeado en la sociedad, dejando de lado los valores y educación.
Aunado a esto, debemos recordar que la libertad de expresión es un elemento principal para la democracia, el desarrollo y el diálogo, pese a toda la crisis del cómo lo interpreten y lo confronten, más bien, como la comercialicen en el mercado de la política y los gobernantes, incluyendo así el terror para mantener el control de la opinión pública bajo su poder cueste lo que cueste.
Una de las actividades emergentes de la ciudadanía, es defender, monitorear y preconizar la libertad de expresión y la libertad de los medios de comunicación como un derecho humano; por otro lado, la libertad de expresión es una derecho civil y político que implica deberes y responsabilidades para proteger los derechos de terceros.
En este sentido, no es fácil la tarea de los defensores de la libertad de expresión, aunque la definición o la interpretación son claras, pero la misma persona presenta mucha ambigüedad, siembra la duda. Esto se ha reflejado en que los grupos sean muy grandes o chicos, sus intereses rebasan la doctrina y el interés común, por ello, confunden los pensamientos, ideas, opiniones o cualquier otro medio.
Felicito a todos los grupos y asociaciones de los compañeros periodistas en Hidalgo, los exhorto a que dejen de lado sus intereses, diferencias y operen de manera inmediata, unidos para reforzar el contenido esencial al derecho de la libertad de expresión.
www.colegiolibredehidalgo.com.mx