Política

The Marvels: cuando las superheroínas pagan la factura

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Cuando de mujeres se trata, si hay un éxito, de seguro será de los hombres detrás de escena. Si hay un fracaso, será todo de ellas. Al menos así funciona mediáticamente y eso no lo desaprovechará Marvel.

Eso apunta con el estreno en cines en estos días de “The Marvels”, que todo señala a que no tendrá un impacto en los niveles deseados, al menos no para los estándares descomunales del estudio propiedad de Disney.

La película –que costó 250 millones de dólares y en la que Brie Larson retoma su papel de Capitana Marvel– proyecta estrenarse con una recaudación de entre 75 y 80 millones de dólares, muy por debajo de los 185 millones de dólares que “Doctor Strange in the Multiverse of Madness” recaudó en Estados Unidos en su primer fin de semana el año pasado. Y es la mitad de los 153 millones que obtuvo Capitana Marvel en 2019 también en su debut.

Dirigida por Nia DaCosta, “The Marvels” une al personaje de Larson con dos aliadas superpoderosas, Monica Rambeau (interpretada por Teyonah Parris, quien fue presentada en la serie “WandaVision” de Disney Plus de 2021) y Kamala Khan (con la actriz Iman Vellani, estrella de la serie de 2022 “Ms. Marvel”).

Sin embargo, el peor enemigo del trío de heroínas no es el villano que les toque enfrentar en la trama, sino la percepción de que ahondará la crisis provocada por el agotamiento de las audiencias hacia el hasta ahora infalible género de cine de superhéroes.

Este augurio fue reforzado por un amplio reportaje publicado por la revista Variety, que justo en su portada sentencia que The Marvels no será la respuesta a este cansancio.

Con la pandemia y el cierre de cines, la plataforma Disney+ basó su sobrevivencia en la producción marvelita, la cual cuenta con un entramado nada sencillo de interconexiones. Producir sin parar para abastecer el streaming no ha resultado fácil y tampoco alentador. Además, las inversiones millonarias no necesariamente se han reflejado en las ganancias esperadas.

Y hay un factor que marca alerta. Las sacrificadas en estos ajustes en aras de la rentabilidad suelen ser mujeres. Por ejemplo, de acuerdo con Variety, el estancamiento de los efectos visuales había sido evidente durante algún tiempo, con algunos efectos finales para series de Disney+ como “WandaVision” y “She-Hulk” insertados después de su debut en streaming.

Y claro, el fandom marvelita arremetió contra la “ocurrencia de poner mujeres en personajes centrales” en lugar de culpar a la mala postproducción. Y para saldar cuentas de estas fallas, Disney actuó… contra una mujer.

Quien pagó el plato roto en solitario fue Victoria Alonso, supervisora de la producción física, la postproducción, los efectos visuales y la animación del estudio. Si bien la razón citada para su abrupto despido fue su papel no autorizado como productora ejecutiva de la película nominada al Oscar Argentina 1985, realmente buscaban culpar y sancionar a alguien por los números rojos.

El escenario no ha sido diferente para The Marvels. Su fecha de estreno se retrasó dos veces, una para intercambiar lugares con “Quantumania”, que se consideró más avanzada, y la segunda cuando su debut cambió de julio a noviembre para darles a los realizadores más tiempo para retocar. A estas circunstancias adversas hay que sumar la imposibilidad de que su elenco participe en la promoción debido a la huelga del sindicato de intérpretes.

Pero ya vemos a todos señalando que el fracaso de Marvel se debe a la “corrección de plantear mujeres en los comics”. Nadie señala, por ejemplo, a Jonathan Major y su juicio de alto perfil por violencia doméstica. Los ejecutivos han optado hasta ahora por sostenerlo al frente de las sagas como villano.

Toca esperar y ver los resultados de taquilla con The Marvels. En esta ocasión, encontrar responsables sí será cuestión de género.

Google news logo
Síguenos en
Sarai Aguilar Arriozola
  • Sarai Aguilar Arriozola
  • Doctora en Educación, máster en artes, especialidad en difusión cultural
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.