Política

Swifties contra Milei: cuando el fandom vota

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Nunca menosprecien el poder de las masas organizadas… menos si son swifties. Esta parece ser la lección que están aprendiendo algunos políticos de ultraderecha que están emergiendo.

"Swiftie no vota por Milei", eso enunciaba un cartel durante la primera presentación en Buenos Aires de Taylor Swift. donde unas 70 mil personas abarrotaron el estadio de River Plate. Si bien la cantante no ha abierto su boca en el tema político argentino, lo que sí hizo fue decir en un documental que necesitaba ser crítica con Donald Trump para estar “del lado correcto de la historia”. Entonces el razonamiento para sus fans fue sencillo: si Milei admira a Trump, y a Taylor no le agrada el expresidente estadunidense, entonces Milei no es opción.

Y si bien para algunos puede ser irrelevante el peso de un fandom, olvidan que no solo en los partidos políticos o desde cargos de elección se ejerce el poder. Pues la expresión artística es un catalizador social. Y si bien eso no es una novedad, lo que es innegable es el factor Swiftie como motor sociopolítico.

En 2019, Taylor rompió con la fantasia republicana de tener con ellos una aliada de esa magnitud al escribir en sus redes su posición política abiertamente. En su post, Swift criticó especialmente a la senadora republicana por Tennessee Marsha Blackburn, candidata a la reelección.

"Su historial de voto en el Congreso me repugna y asusta", escribió la cantante, citando los votos de Blackburn contra la equiparación de salarios entre hombres y mujeres, y contra la legislación sobre violencia doméstica. Además de explicar sus motivos para decantarse por los candidatos demócratas, Swift animó a la gente a registrarse para votar.

"Tantas personas inteligentes, reflexivas, dueñas de sí mismas cumplieron 18 años en los últimos dos años y ahora tienen el derecho y el privilegio de hacer que su voto cuente. Pero primero tienen que registrarse, lo cual es algo fácil y rápido de hacer. El 9 de octubre es el último día para registrarse como elector en el estado de Tennessee. Vayan a vote.org y encontrarán toda la información. ¡Feliz votación!".

¿Resultado? Unas 65 mil personas se inscribieron para votar en las 24 horas después del post de Swift en todo Estados Unidos.

¿Será realmente impactante este fenómeno para la candidatura de Milei? La esperanza está puesta en que así sea. Como enunció en su momento Julio Strassera en su alegato final en el juicio contra las juntas militares, “nunca más”. No se puede permitir el retroceso de derechos de un país que ha sufrido con las extremas derechas. Muchos ya pagaron con sus vidas para que personajes como Milei pisoteen las libertades conquistadas. Será momento que las swifties hagan su magia.


Google news logo
Síguenos en
Sarai Aguilar Arriozola
  • Sarai Aguilar Arriozola
  • Doctora en Educación, máster en artes, especialidad en difusión cultural
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.